
¡Feliz cumpleaños Antonio!
Hoy es el cumpleaños de Antonio “el moudir”, así que todo el equipo le ha preparado una fiesta sorpresa y secretamente planeada. Entre otras cosas, habíamos decidido “secuestrarlo” y llevarlo secretamente a una faluca del Nilo que nos ha llevado durante unas horas por las aguas al sur de Luxor mientras disfrutábamos de música, un gran almuerzo y un poco de vino y pastel. Esperamos que Antonio lo haya disfrutado a tope. Para completar la tarde, tras el viaje en faluca fuimos a Luxor para dar una vuelta por los mercadillos, entrar en una feria del libro y visitar una librería especializada en temas egiptológicos donde, por supuesto, la mayoría del equipo “ha picado” y ha salido con algún que otro libro. ¡Ha sido una tarde estupenda!

Excavando realmente a fondo
En la tumba de Henenu Kelly estuvo supervisando las excavaciones en curso de las tres unidades abiertas en el ángulo noroccidental y nororiental del patio. El otro extremo del patio continua siendo limpiado, dejando cada vez más visible el suelo original. Sin embargo, este tipo de suelo es bastante frágil cuando queda expuesto al aire, por lo que se está evitando pisarlo. Sergio, para evitar que las aves y murciélagos entraran en la tumba, como ha sucedido en alguna ocasión, instaló una espuma de poliuretano cubriendo las rendijas de la puerta. También continuó con la documentación fotográfica de pequeños hallazgos, como fragmentos decorados de sarcófago y estelas. Ana y Jónatan hoy han repasado las unidades dadas hasta ahora a las piezas para organizarlas en cajas de forma permanente hasta la próxima campaña. Dina estuvo observando las paredes de la tumba y el patio, donde identificó varias inscripciones, que aunque modernas, pueden ayudar a reconstruir la historia más reciente de la tumba, su reutilización por los turistas y por la gente local.

Henenu e Ipi a toda vela
Nuestro viaje al yacimiento siempre nos sorprende con algún nuevo detalle en el paisaje, con algún monumento cuyas estructuras pueden verse mucho mejor a esa hora temprana, o con la preparación por parte de los egipcios para recibir a los cientos de turistas que se acercan en las siguientes horas a las zonas arqueológicas. Hoy pudimos ser testigos directos de la organización de un viaje en globo cerca del Rameseo.

¡Felices Pascuas!
En la tumba de Henenu el trabajo ha ido como de costumbre: Kelly y Sergio han estado documentando y supervisando las excavaciones en dos tramos distintos del patio superior, mientras que Jónatan y Ana se encargaban de documentar, clasificar e inventariar los hallazgos que iban saliendo en las dos excavaciones abiertas. La sorpresa de hoy ha sido encontrar entre distintos restos de diferentes épocas, cuatro fragmentos de papiro con letra jeroglífica ordenada y legible, en un estado de conservación medianamente óptimo. Este descubrimiento ha entusiasmado a todo el mundo. En los próximos días, esperamos ser capaces de decir más acerca de su contexto, contenido y fecha. Como en los días anteriores, Hazem ha estado dibujando piezas de relieve seleccionadas y animando el trabajo con música de fondo en su ordenador. Antes del desayuno Sebastian terminó de tomar fotografías en el laboratorio fotográfico instalado esta vez en la jaima, donde el moudir le echó una mano con algunas piezas difíciles de manejar.

¡Todo el equipo trabaja a una!
Hoy fue el primer día soleado después de un tiempo caluroso y húmedo en los últimos días. Desafortunadamente el viento volvió a volar (de nuevo) nuestra haima situada frente a la tumba TT 313 y tuvo que ser dispuesta de nuevo antes de empezar la mañana. Mientras montábamos de nuevo la jaima un grupo de soldados procedentes de la zona alta de la montaña, donde se encuentra un puesto de vigilancia militar, nos sorprendió trabajando en la ladera. En cuanto nuestro inspector Kasim nos abrió la tumba, Hazem se lanzó a proseguir su trabajo con los dibujos, sobre todo los de los fragmentos de relieve decorados, y Jónatan –con la ayuda de Ana– continuó con la documentación de los hallazgos que surgen en las trincheras de las esquinas nordeste y noroeste. Dina también encontró en el día de hoy un sitio de trabajo con su ordenador en la tumba de Henene, donde ha estado trabajando con las fotos obtenidas por Mohamed en los días previos. Fuera de la tumba Kelly supervisó el desarrollo de las excavaciones mientras Sergio realizaba el dibujo de las capas y estructuras hallados hasta ahora en su zona noreste. En la jaima, con la ayuda de Antonio, Sebastian continuaba tomando fotos de los hallazgos especiales de esta campaña.

Siesta, monumentos y fiesta
¿De qué disfrutan más los egiptólogos en su día libre en Luxor? La respuesta es clara: explorar el área tebana. Tras disfrutar de un desayuno más tardío de lo habitual, el equipo se dirigió a Deir el-Medina, la antigua ciudad de trabajadores que construyeron y decoraron las tumbas de los reyes y reinas del Reino Nuevo egipcio. El grupo también visitó las tumbas TT 335, TT 339 y TT218-220. Es una pena que no esté permitida la fotografía en estas tumbas porque todos éstas encierran escenas y motivos muy coloridos de la vida y la muerte en Egipto. Sin embargo, todos entendemos que es por el beneficio de la preservación del patrimonio.

Documentando tras la excavación
En la tumba de Henenu hoy se han continuado con las áreas de excavación que se tenían planteadas estos días. Ana ha sido transferida desde la sección de materiales en Ipi a la zona inferior del patio de Henenu, donde ha estado limpiando una de las cuadrículas. Mientras, el equipo de Kelly se ha encargado de la excavación de la zona este en la fachada exterior de la tumba. Dentro, en el pasillo de la tumba, Jónatán y Hazem han continuado con la documentación y el dibujo de los fragmentos de relieve. Raúl y Sebastian han terminado hoy con la documentación fotográfica de los materiales de la anterior temporada.

Cada vez más calor…
Con 45 °C en Luxor hoy tuvimos con diferencia el día más caluroso de la semana. Esto hizo que la mayoría de nuestros miembros del equipo buscaran un lugar de trabajo a la sombra donde refugiarse del sol, ya fuera bajo la jaima o dentro de las tumbas. Así, Sebastián y Raúl prepararon un pequeño estudio fotográfico en una de las cámaras del TT 313, donde instalaron una mesa, un fondo, luces y todo un equipo de cámaras. Pasaron gran parte de la mañana fotografiando los hallazgos textiles más delicados y las bolsas de natrón más llamativas, de la anterior temporada de excavación. En contraste, Sergio y Ana pasaron el día en el exterior, colocando puntos, midiendo las cuadrículas y preparando una nueva unidad de excavación en la parte inferior del patio de Henenu, donde no existía sombra alguna.

Breaking Bad
Esta mañana en el patio de la tumba TT 313 hemos recibido a un par de especialistas en piedra que han tenido que romper una roca enorme de piedra natural ubicada en el centro del mismo. Con la ayuda de un taladro especial y de trabajadores entendidos en fragmentar este tipo de piedra, después de un proceso tedioso de golpeo, consiguieron destrozar la roca, que en su opinión debía pesar unas 3 o 4 toneladas. Mientras tanto seguían en curso las excavaciones en tres calas diferentes del complejo, lo que requirió la una buena organización y supervisión por parte de Kelly, Jónatan y Sergio, que hoy también terminaron de despejar una de las cámaras laterales donde ya se habían encontrado varias piezas decoradas de sarcófago y fragmentos de relieves en la primera semana de excavación.

Un día triste
Hoy teníamos prevista la visita de la periodista española Alicia Arena del periódico ABC. Sin embargo debido a los lamentables acontecimientos sucedidos ayer en El Cairo y Alejandría, tuvo que abandonar Luxor inmediatamente para cubrir la noticia de los ataques y no pudo realizar el reportaje de la excavación ni la entrevista a los miembros del equipo. Al conocer la noticia de los atentados, el equipo quedó afectado durante toda la mañana y por la tarde nos pusimos en contacto con nuestros familiares y amigos para tranquilizarlos y explicarles que seguíamos bien. Todos hemos seguido hablando del tema esta mañana.