Idea
Una investigación que podría contribuir a una mejor
comprensión de la historia de los inicios del Reino Medio.
En agosto del 2014 Antonio Morales visitó las zonas de Deir el-Bahari y Asasif en la Orilla Oeste de Luxor con el propósito de seleccionar una serie de complejos funerarios para un proyecto que tratase sobre los orígenes y construcción del Reino Medio. Estos monumentos se convertirían así en el objetivo de un estudio arqueológico, histórico y cultural, una investigación que podría contribuir a una mejor comprensión de la historia de los inicios del Reino Medio.
Con el permiso del Comité Permanente y la Oficina de Asuntos de las Misiones Extranjeras, el director del proyecto visitó nueve tumbas del Reino Medio y seleccionó dos de ellas para un proyecto a desarrollarse bajo los auspicios de la Universidad Libre de Berlín. En el año 2017 el proyecto se convirtió en parte del programa de Egiptología a desarrollar en la Universidad de Alcalá (UAH).
El Middle Kingdom Theban Project tiene como objectivo la excavación, conservación y estudio epigráfico de las tumbas de Henenu (TT 313) e Ipi (TT 315), ambas situadas en la zona de Deir el-Bahari en Luxor. La posición predominante de ambos monumentos, estudiados preliminarmente en 1921-1922 por la misión del Museo Metropolitano de Nueva York, y el papel fundamental de los dueños de ambos complejos en la construcción del estado egipcio y sus transformaciones sociales y culturales hacen de este proyecto una iniciativa relevante y necesaria para la comprensión de este periodo. De hecho, la mayor parte de los aspectos religiosos, sociales y culturales de la época faraónica en los periodos posteriores emergieron en este periodo de unificación social tras ciertos conflictos civiles y progreso intelectual y religioso.





