El invierno va llegando, lentamente, a Egipto. Las noches empiezan a ser frías y el contraste con el calor de la mañana está provocando los primeros resfriados.

En la tumba de Henenu, David abrió dos nuevos pozos localizados en la cámara sepulcral. Allí hallaron grandes bloques de arenisca y caliza, posiblemente procedentes de un sarcófago. Además, se encontraron otros materiales como textiles, cartonaje o madera que fueron registrados por Iria. Por su parte Carlos y Sika siguen trabajando junto con Reed y Ella para consolidar, limpiar y unir algunos fragmentos de relieve.

La excavación en el patio central de Ipi continúa a buen ritmo. Mohamed se está concentrando en la parte suroeste, de donde se están extrayendo fragmentos de cerámica del Reino Medio muy interesantes. La cerámica es la mejor forma que tenemos para datar los contextos con los que trabajamos, es por eso por lo que Bea se dedicó a fotografiar los fragmentos cerámicos de esta campaña, para así tener una idea de los diferentes niveles de ocupación del patio.

Jaume también ha estado trabajando con la cerámica de Ipi junto con Fathi. Ambos han conseguido unir algunos fragmentos e identificar un total de cuatro jarras distintas.

En la E1, Jose y Carmen han identificado, al final del corredor, lo que parece ser una nueva cámara. Sin embargo, está colmatada y llena de rocas de gran tamaño que requieren el esfuerzo de varios trabajadores para arrastrarlas fuera de la tumba. Parece ser que la limpieza de esta cámara nos llevará varios días.
Esta noche llega un nuevo miembro que se unirá al equipo de restauración, Lily Griffin, también procedente de la University College of London. Con su ayuda esperamos avanzar mucho más rápido en las numerosas tareas de conservación que planeamos para esta campaña.