Día de viento

Este era el último viernes de Jose con nosotros antes de su partida a Aswan. Es por eso que se nos ocurrió la idea de hacer un plan algo diferente y montarnos en uno de los globos aerostáticos que surcan Luxor cada mañana.

Jose, Jaume, David, Reed, Carmen, Iria y Bea se despertaron incluso más temprano que de costumbre para poder disfrutar de las montañas tebanas desde el cielo. Sin embargo, el viento que se había levantado la noche anterior no auguraba nada bueno.

Los encargados del globo avisaron que era posible que el viaje no pudiera realizarse si el viento no aminoraba. El equipo estuvo esperando más de dos horas pero la situación solo empeoró. El viento soplaba con más fuerza por lo que el plan tuvo que cancelarse.

Ante este contratiempo todos buscaron una alternativa. Mohamed había recibido la visita de algunos de sus alumnos, que están comenzando a estudiar Egiptología. Así que, ¿qué mejor lugar para aprender que Deir el-Medina?

Foto: Mohamed Osman

Carlos y Ella también se sumaron a este plan y todos fueron a visitar uno de los yacimientos más importantes del antiguo Egipto. Visitaron las tumbas de Sennedjem, Pashedu, Ankher y Nakhtamun donde Carlos dio varias explicaciones sobre la epigrafía y el mundo funerario. Iria explicó la historia del yacimiento y algunas de las estructuras domésticas más importantes. La visita acabó en el templo de Hathor y el gran pozo donde cientos de ostraca se descubrieron.

Luego, Reed, Bea, Mohamed y sus estudiantes visitaron el Ramesseum. Tuvieron la suerte de que era la hora de la comida y apenas había turistas, por lo que disfrutaron del templo en su máximo esplendor.

El día acabó con casi todo el equipo jugando a las cartas. Eso sí, el viento soplaba tan fuerte que todos tuvimos que cenar dentro del Marsam. Esperemos que mañana el viento nos permita trabajar sin muchos problemas.

Déjanos tu comentario



MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Recuperando el pasado
logoUAH-footer

El proyecto

El Middle Kingdom Theban Project tiene como objetivos la excavación, estudio y publicación de varias tumbas de la necrópolis del Reino Medio en Deir el-Bahari (Henenu, Ipi, Neferhotep, E1) y de las tumbas de Dagi (TT 103) y Djari (TT 366) en la necrópolis de Asasif.

MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Ministerio Egipcio de Antigüedades

Con la colaboración del Ministerio Egipcio de Antigüedades y las autoridades del Alto Egipto, Luxor y la Orilla Occidental.

Las tumbas

Las tumbas de Henenu (TT 313) e Ipi (TT 315) se encuentran en la colina norte de la necrópolis de Deir el-Bahari, donde fueron enterrados algunos de los oficiales más importantes de Mentuhotep II y principios del Reino Medio. 

La cámara funeraria de Harhotep (CG 28023) fue localizada en el patio de la tumba TT 314 y constituye uno de los ejemplos más interesantes en arquitectura, iconografía y epigrafía del yacimiento. 

En la planicie de Asasif, las tumbas de Dagi (TT 103) y Djari (TT 366) también representan monumentos a la memoria de altos cargos tebanos del reinado de Mentuhotep II que ayudaron a construir un gran estado.

MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Ministerio de Ciencia e Innovación
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Gobierno de Castilla-La Mancha
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Fundación para el Conocimiento madri+d
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Ministerio de Cultura y Deporte
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Fundación Palarq
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Asociación Española de Egiptología
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Asociación de Amigos de la UAH

Copyright 2020 MKTP ©  Todos los derechos reservados. Editor: Antonio J. Morales
(con la colaboración de miembros MKTP)
Cookies | Privacidad

Sitio Web realizado por MindHouse