El rais Alí se ha unido hoy al grupo para dirigir al medio centenar de trabajadores. Sin duda alguna, no existe rais en Luxor que conozca mejor a sus obreros y el yacimiento que tiene en sus manos que Ali Farouk.

Además, ayer llegó David, procedente de la Universidad de Granada, para unirse a las tareas arqueológicas que tendrán lugar en la tumba de Henenu. David e Iria han preparado el sistema de alumbrado para el pozo de la tumba que se excavará en los próximos días. También se ha reorganizado el espacio interno de la tumba para situar la mesa de trabajo de los expertos del equipo y las cajas catalogadas previamente. David ha comenzado la limpieza del pozo y ha organizado el inventario de las herramientas arqueológicas que se necesitarán para las próximos trabajos que vendrán en los días siguientes.

Carmen y Bea han continuado con la organización de los materiales cerámicos con Bettina quien ha dividido la cerámica del Reino Medio de la procedente de otros periodos posteriores. Bettina también ha dibujado algunas de las jarras encontradas en el depósito de momificación que todavía no contaban con ilustraciones previas.

Mohamed ha continuado con la excavación de las catas y las ha documentado así como realizado un modelado en 3D. Carmen ha registrado los materiales de los últimos días. Después, David e Iria han colaborado separando y organizando la cerámica y otros materiales procedentes de las catas abiertas del patio de la tumba.

Por su parte, Reed ha seguido con la restauración de varias piezas procedentes de la tumba de Henenu con la ayuda del inspector Fathi Badawy. Previamente, Patri las había fotografiado para documentarlas. El trabajo de nuestra fotógrafa es increíble, recorre todo el yacimiento no solo sacando fotografías arqueológicas de calidad, sino también documentando el lado humano del proyecto. Es impresionante lo bien que consigue sacarnos después de todo un día llenos de polvo y arena.

© Mohamed Osman