Incorporaciones y nuevos métodos

El rais Alí se ha unido hoy al grupo para dirigir al medio centenar de trabajadores. Sin duda alguna, no existe rais en Luxor que conozca mejor a sus obreros y el yacimiento que tiene en sus manos que Ali Farouk.

Además, ayer llegó David, procedente de la Universidad de Granada, para unirse a las tareas arqueológicas que tendrán lugar en la tumba de Henenu. David e Iria han preparado el sistema de alumbrado para el pozo de la tumba que se excavará en los próximos días. También se ha reorganizado el espacio interno de la tumba para situar la mesa de trabajo de los expertos del equipo y las cajas catalogadas previamente. David ha comenzado la limpieza del pozo y ha organizado el inventario de las herramientas arqueológicas que se necesitarán para las próximos trabajos que vendrán en los días siguientes.

Carmen y Bea han continuado con la organización de los materiales cerámicos con Bettina quien ha dividido la cerámica del Reino Medio de la procedente de otros periodos posteriores. Bettina también ha dibujado algunas de las jarras encontradas en el depósito de momificación que todavía no contaban con ilustraciones previas.

Mohamed ha continuado con la excavación de las catas y las ha documentado así como realizado un modelado en 3D. Carmen ha registrado los materiales de los últimos días. Después, David e Iria han colaborado separando y organizando la cerámica y otros materiales procedentes de las catas abiertas del patio de la tumba.

Por su parte, Reed ha seguido con la restauración de varias piezas procedentes de la tumba de Henenu con la ayuda del inspector Fathi Badawy. Previamente, Patri las había fotografiado para documentarlas. El trabajo de nuestra fotógrafa es increíble, recorre todo el yacimiento no solo sacando fotografías arqueológicas de calidad, sino también documentando el lado humano del proyecto. Es impresionante lo bien que consigue sacarnos después de todo un día llenos de polvo y arena.

© Mohamed Osman

Déjanos tu comentario



MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Recuperando el pasado
logoUAH-footer

El proyecto

El Middle Kingdom Theban Project tiene como objetivos la excavación, estudio y publicación de varias tumbas de la necrópolis del Reino Medio en Deir el-Bahari (Henenu, Ipi, Neferhotep, E1) y de las tumbas de Dagi (TT 103) y Djari (TT 366) en la necrópolis de Asasif.

MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Ministerio Egipcio de Antigüedades

Con la colaboración del Ministerio Egipcio de Antigüedades y las autoridades del Alto Egipto, Luxor y la Orilla Occidental.

Las tumbas

Las tumbas de Henenu (TT 313) e Ipi (TT 315) se encuentran en la colina norte de la necrópolis de Deir el-Bahari, donde fueron enterrados algunos de los oficiales más importantes de Mentuhotep II y principios del Reino Medio. 

La cámara funeraria de Harhotep (CG 28023) fue localizada en el patio de la tumba TT 314 y constituye uno de los ejemplos más interesantes en arquitectura, iconografía y epigrafía del yacimiento. 

En la planicie de Asasif, las tumbas de Dagi (TT 103) y Djari (TT 366) también representan monumentos a la memoria de altos cargos tebanos del reinado de Mentuhotep II que ayudaron a construir un gran estado.

MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Ministerio de Ciencia e Innovación
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Gobierno de Castilla-La Mancha
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Fundación para el Conocimiento madri+d
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Ministerio de Cultura y Deporte
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Fundación Palarq
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Asociación Española de Egiptología
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Asociación de Amigos de la UAH

Copyright 2020 MKTP ©  Todos los derechos reservados. Editor: Antonio J. Morales
(con la colaboración de miembros MKTP)
Cookies | Privacidad

Sitio Web realizado por MindHouse