Después de 593 días alejados de Egipto y un año y medio difícil con una crisis sanitaria sin precedentes, ha llegado el día de volver a Luxor y retomar nuestro trabajo en las necrópolis de Deir el-Bahari y Asasif.

Los primeros cuatro días nos hemos dedicado a abrir de nuevo las tumbas de Henenu (TT 313) e Ipi (TT 315) así como la tumba E1, localizada en el lado este de la colina tebana y cuyo dueño no conocemos aún. El principal objetivo de los días previos al trabajo arqueológico propiamente ha consistido en preparar las jaimas, devolver la electricidad a los espacios interiores y realizar el resto de preparativos para que un gruupo de treinta especialistas puedan trabajar esta campaña.
Con un grupo reducido de miembros consistente en el director del proyecto, Antonio Morales, el ceramólogo Hazem Shared y la fotógrafa Patricia Mora, y con la ayuda del rais Omar Farouk y Bessam, Nagaar y Antar –tres trabajadores locales que ya habían trabajado otras campañas con nosotros– empezamos a preparar el escenario para las próximas siete semanas de trabajos arqueológicos y de restauración en las tumbas de Ipi, Henenu, Dagi y el dueño de la E1, todos ellos oficiales del Reino Medio.

Antonio y Hazem empezaron por comprobar el inventario de los hallazgos especiales realizados en las campañas anteriores en el patio de la tumba de Ipi. Patri ha continuado fotografiando loss objetos del depósito de momificación del visir de Amenemhat, esta vez dedicándose a los tapones de estas jarras. Mientras, ocho obreros locales se unieron a Bessam y a Antar para empezar a limpiar el debris localizado patio abajo.
Hoy, 1 de noviembre, hemos empezado oficialmente la VI campaña. En los próximos días treinta especialistas se unirán al equipo para producir algunas de las investigaciones más avanzadas de las que estas colinas han sido testigos y presentaremos a estos investigadores y al trabajo que realizarán en estas semanas.
Con la ayuda de estos especialistas, dos raises –Ali y Omar Farouk–, un grupo de cien trabajadores locales y bajo la supervisión de tres inspectores del Ministerio de Antigüedades, esperamos poder alcanzar nuestros objetivos en esta campaña y desarrollar las investigaciones posteriores durante el resto del año. Excavaremos los patios de los oficiales Ipi (TT 315) y Henenu (TT 313) y completaremos la excavación del pasillo de la tumba E1 para poder llegar a la capilla de culto de esta estructura. Todos estos trabajos, además, nos permitirán identifficar estructuras, cámaras subsidiarias, depósitos y con ello revelar los secretos de la necrópolis tebana durante el Reino Medio. Además, un grupo de restauradores de gran experiencia trabajará en la preservación y restauración de las pinturas murales de la tumba de Dagi (TT 103) y en las inscripciones del sarcófago de Ipi, desarrollaremos tareas de SIG y arqueología del paisaje en la zona, plantearemos un análisis profundo y completo del depósito de momificación para su publicación definitiva y construiremos a escala real el depósito de momificación para su exhibición.
Excavamos de nuevo…
