El moudir volvió ayer noche con una noticia positiva aunque no definitiva: a pesar de no haber recibido el permiso de seguridad del 2018, el Ministerio de Antigüedades ha permitido al equipo iniciar la campaña de excavación renovando los permisos del año pasado, por lo que todos los miembros de la tercera campaña han podido iniciar hoy mismo la excavación. En cuanto se reciban los permisos de seguridad del 2018 podremos incorporar al resto de miembros del equipo, que esperan con ganas esta oportunidad de trabajo. Los primeros sectores en ser visitados hoy han sido los complejos de Ipi and Henenu. Mañana es fiesta, pero el sábado iniciaremos los trabajos de excavación en ambas tumbas y abriremos las tumbas de Dagi (TT 103) and Djari (TT 366), donde queda por delante una intensa labor de estudio y protección de sus pinturas y el jardín mortuorio, uno de los más antiguos atestiguados hasta ahora.
En la mañana el moudir se ha reunido con el jefe general del Alto Egipto, Mohamed Abd el-Aziz, con el secretario general del West Bank, Ramadan Ahmed, y con el Director General del West Bank, Fathy Yassim. Con ellos hemos terminado de firmar todos los documentos recogidos en El Cairo y hemos podido conocer a nuestro inspector, el Dr. Alá Hussein, destinado en la zona conocida como “las Tumbas de los Nobles” y, en la actualidad, director de un proyecto interesantísimo en la zona de Sheikh Abd el-Qurna, en concreto en las tumbas de Djeser-ka-re-seneb (TT 38) y Nebseny (TT 108).
A la vez que el moudir andaba reunido con las autoridades locales, el resto del equipo preparaba ya los materiales para la excavación en las tumbas de Deir el-Bahari y de Asasif. Cada jefe de excavación ha dirigido la selección de materiales necesarios para su propio sector; de ese modo pertrecharse para el trabajo arqueológico, epigráfico, de conservación, prospección o estudio ha sido más sencillo ya que cada uno de los jefes de zona, en función al trabajo a realizar, sabe a la perfección lo que necesita en su propio sector.
Tras terminar con la firma de los documentos –considerando que era ya la hora del almuerzo– hemos podido disfrutar de una comida rápida en el Marsam con la compañía de Ramadan Ahmed y de nuestro inspector, Alá Hussein, quienes han intercambiado conversaciones, planes e ideas con el equipo. A este almuerzo también se han unido el rais Alí Farouk y su hermano, el rais Omar Farouk, quienes van a dirigir nuestros equipos de trabajo.
En la tarde, y para asegurarnos que adelantábamos trabajo, las autoridades han permitido que abriésemos dos de las tumbas, Henenu e Ipi, aunque al final se nos ha hecho tarde muy tarde y solamente hemos podido visitar una de las dos. Ya será el sábado cuando podamos lanzarnos a trabajar intensamente en ambos monumentos y podamos iniciar el trabajo también en la zona Este y en las tumbas de Djari y Dagi en Asasif.