Los últimos detalles…

Al acercarse el final de la temporada, hoy se han estado apurando las últimas obras arqueológicas antes del cierre de las tumbas, que tendrá lugar el sábado. La visita de altos funcionarios del Ministerio de Estado de Antigüedades es común en estos días, pues quieren asegurarse de que las últimos detalles de la temporada se estén haciendo de acuerdo con los permisos y procedimientos oficiales. Hoy en concreto estuvo en la excavación Sr. Ezz, Manager Director de los inspectores de Deir el-Bahari, quien revisó los hallazgos más relevantes de este año y se aseguró que todos se almacenasen adecuadamente hasta la próxima temporada.

Esta mañana Ernesto y Flavio han terminado la documentación 3D de la tumba de Henenu, registrando tanto el patio como la entrada de la tumba. Posteriormente, continuaron con la documentación de la estructura funeraria de Ipi, que aún debe continuar mañana por la mañana. Ana, lleva varios días encargándose del registro y clasificación de los materiales, para asegurar un correcto almacenaje hasta la siguiente campaña.

La excavación en Henenu ha continuado en el patio, analizando los datos arqueológicos obtenidos de un pozo que se ha encontrado en la esquina noroccidental. Según un análisis preliminar del material encontrado en el estado actual de la excavación, esta área estaría abierta a finales de los años 50, lo que significaría que este pozo era conocido probablemente por Winlock cuando él estuvo excavando en el área alrededor de los años 20.

Una vez terminada la jornada en Heneu e Ipi, parte de nuestro equipo fue a visitar el templo de Karnak. Antonio, nuestro moudir, fue entrevistado por una productora trabajando para Televisión Española (RTVE) en el propio templo, mientras que otros miembros de la misión visitaron y disfrutaron de este maravilloso monumento en la ribera oriental del Nilo. Mientras tanto, Sergio se ha quedado en el hotel preparando su parte del informe preliminar, que será entregado junto con el trabajo del resto del equipo a las autoridades egipcias antes del final de la temporada.

Déjanos tu comentario



MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Recuperando el pasado
logoUAH-footer

El proyecto

El Middle Kingdom Theban Project tiene como objetivos la excavación, estudio y publicación de varias tumbas de la necrópolis del Reino Medio en Deir el-Bahari (Henenu, Ipi, Neferhotep, E1) y de las tumbas de Dagi (TT 103) y Djari (TT 366) en la necrópolis de Asasif.

MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Ministerio Egipcio de Antigüedades

Con la colaboración del Ministerio Egipcio de Antigüedades y las autoridades del Alto Egipto, Luxor y la Orilla Occidental.

Las tumbas

Las tumbas de Henenu (TT 313) e Ipi (TT 315) se encuentran en la colina norte de la necrópolis de Deir el-Bahari, donde fueron enterrados algunos de los oficiales más importantes de Mentuhotep II y principios del Reino Medio. 

La cámara funeraria de Harhotep (CG 28023) fue localizada en el patio de la tumba TT 314 y constituye uno de los ejemplos más interesantes en arquitectura, iconografía y epigrafía del yacimiento. 

En la planicie de Asasif, las tumbas de Dagi (TT 103) y Djari (TT 366) también representan monumentos a la memoria de altos cargos tebanos del reinado de Mentuhotep II que ayudaron a construir un gran estado.

MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Ministerio de Ciencia e Innovación
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Gobierno de Castilla-La Mancha
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Fundación para el Conocimiento madri+d
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Ministerio de Cultura y Deporte
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Fundación Palarq
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Asociación Española de Egiptología
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Asociación de Amigos de la UAH

Copyright 2020 MKTP ©  Todos los derechos reservados. Editor: Antonio J. Morales
(con la colaboración de miembros MKTP)
Cookies | Privacidad

Sitio Web realizado por MindHouse