La familia MKTP…

Hoy ha sido el último día con los trabajadores y, por lo tanto, el último día de trabajos arqueológicos en las tumbas TT 313 (Henenu) y TT 315 (Ipi). Una estrecha relación entre los miembros del equipo y los trabajadores es el resultado de un mes juntos y de esfuerzos y planes comunes. En estos últimos días, es típico intercambiar números de teléfono, emails o direcciones de correo con el fin de mantener el contacto futuro. También en estos últimos días algunos miembros y trabajadores se hacen regalos como muestras de cariño mutuo. En cualquier caso, estamos muy satisfechos con la cantidad de trabajo que se ha conseguido en esta campaña, aunque al haber sido muy intensa el cansancio ya empieza a notarse tanto en los miembros del equipo como en los propios trabajadores locales, que tantos esfuerzos han realizado estas cuatro semanas.

Nuestros compañeros Teresa, Flavio y Ernesto regresarán mañana a España. Teresa ha terminado de tomar medidas y datos para el análisis geológico de la tumba de Henenu. También ha examinado algunas muestras que se fueron tomando a lo largo de las excavaciones, ayudándonos a identificar el tipo de piedra y sobre todo su procedencia o factura, natural o no. Por su parte, Flavio y Ernesto han terminado el escaneo 3D de la tumba de Ipi. Esperamos ver el resultado de su trabajo, que será crucial para la correcta interpretación de los complejos funerarios. Además, hoy hemos recibido la visita de nuestra colega Patricia Mora, fotógrafa arqueológica que acaba de llegar de Deir el Bersha, donde acaba de terminar la campaña con el equipo belga liderado por Harco Willems.

Como suele suceder, es en los últimos días de la temporada cuando surgen las sorpresas arqueológicas más interesantes. La cavidad que apareció en la TT 313 parece que se extiende bajo la fachada más de lo que pensábamos; de hecho, hemos llegado hasta la cota 158,5 m AMSL., una referencia interesante que vincula la estructura con la construcción de la tumba original. Los restos encontrados en este pozo, además, nos ofrecen datos sobre la situación del monumento a lo largo del siglo XX (por los restos modernos hallados) y nos obliga a modificar algunas de las teorías que habíamos sopesado anteriormente. Otra estructura interesante e inesperada ha aparecido en la zona noroeste del patio de Ipi. A pesar de nuestra curiosidad científica, y conscientes de la necesidad de dejar todo acabado en el yacimiento este sábado, hemos cubierto estas estructuras prometedoras, planeando excavarlas en profundidad el año que viene. Este sábado dejaremos los dos complejos con muchas preguntas cuyas respuestas tendrán que esperar hasta que estemos de vuelta la próxima temporada.

Hoy ha sido también el último día de pago de esta campaña. Este es un momento muy curioso, cuya organización y significado no ha cambiado tanto desde las excavaciones de nuestros predecesores norteamericanos del Metropolitan Museum de Nueva York en los años veinte en esta zona. Mientras preparan los pagos, el mudir Antonio se sienta con el rais Ali Farouk detrás de una mesa, con todos los trabajadores apiñados a su alrededor esperando a escuchar su nombre. Uno por uno son llamados a la mesa donde se les entrega no sólo su salario (acordado semanas atrás en base al tipo de trabajo que se realiza) sino también una propina acorde con las tareas extras realizadas, los esfuerzos y la participación en trabajos más concretos. El salario que podemos ofrecer es a menudo esencial para la economía de las familias locales. Lamentablemente, debido a los duros momentos que atraviesa el turismo en Egipto, la economía de muchas familias depende principalmente del trabajo de las misiones extranjeras en localidades como ésta de Qurna. Estamos orgullosos de ayudar en la economía de estas familias, y esperamos regresar pronto para volver a verles a todos. Hoy, durante el pago, se celebró el cierre de la temporada con bailes y cánticos agradeciendo el trabajo, bebiendo refrescos y comiendo unos estupendos dulces egipcios que Antonio trajo para la despedida.

Déjanos tu comentario



MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Recuperando el pasado
logoUAH-footer

El proyecto

El Middle Kingdom Theban Project tiene como objetivos la excavación, estudio y publicación de varias tumbas de la necrópolis del Reino Medio en Deir el-Bahari (Henenu, Ipi, Neferhotep, E1) y de las tumbas de Dagi (TT 103) y Djari (TT 366) en la necrópolis de Asasif.

MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Ministerio Egipcio de Antigüedades

Con la colaboración del Ministerio Egipcio de Antigüedades y las autoridades del Alto Egipto, Luxor y la Orilla Occidental.

Las tumbas

Las tumbas de Henenu (TT 313) e Ipi (TT 315) se encuentran en la colina norte de la necrópolis de Deir el-Bahari, donde fueron enterrados algunos de los oficiales más importantes de Mentuhotep II y principios del Reino Medio. 

La cámara funeraria de Harhotep (CG 28023) fue localizada en el patio de la tumba TT 314 y constituye uno de los ejemplos más interesantes en arquitectura, iconografía y epigrafía del yacimiento. 

En la planicie de Asasif, las tumbas de Dagi (TT 103) y Djari (TT 366) también representan monumentos a la memoria de altos cargos tebanos del reinado de Mentuhotep II que ayudaron a construir un gran estado.

MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Ministerio de Ciencia e Innovación
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Gobierno de Castilla-La Mancha
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Fundación para el Conocimiento madri+d
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Ministerio de Cultura y Deporte
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Fundación Palarq
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Asociación Española de Egiptología
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Asociación de Amigos de la UAH

Copyright 2020 MKTP ©  Todos los derechos reservados. Editor: Antonio J. Morales
(con la colaboración de miembros MKTP)
Cookies | Privacidad

Sitio Web realizado por MindHouse