La marcha del equipo esta semana ha sido increíble, y todo ello a pesar de que contamos con cierto retraso con respecto al plan inicial y que algunos especialistas se han tenido que marchar sin acabar lo que teníamos planeado. Aunque es viernes (fin de semana oficial en Egipto), el equipo ha acordado con el inspector trabajar desde las 6:00 AM hasta las 16:30, aunque los obreros –al ser día de descanso y de culto– solamente han tenido que trabajar hasta las 11 de la mañana. Nuestros inspectores han abandonado el yacimiento durante media hora para participar en el rezo de la mezquita cercana al complejo de Hatshepsut y enseguida han vuelto para permitirnos trabajar. Estamos muy contentos con los dos inspectores, en especial con el Dr. Alá y su manera siempre cercana de discutir los asuntos y buscar soluciones justas. Esperemos que la semana que queda sirva de mucho para nuestro proyecto y que todos, desde el inspector a los trabajadores, pasando por todos los investigadores del MKTP, terminemos satisfechos con el trabajo bien hecho y los resultados.
Uno de los análisis más interesantes de esta campaña lo han hecho los antropólogos forenses, quienes han revisado de modo fulminante una serie importante de casos. El poco tiempo del que disponían y la dificultad añadida de tener que analizar casos procedentes de diversos contextos no les ha quitado la sonrisa e ilusión por contribuir al proyecto con su experiencia y conocimiento. De hecho, en el poco tiempo de trabajo en el yacimiento han conseguido identificar casos muy singulares de momificación, como el uso de paquetes para rellenar la boca y cara.
En el día de hoy hemos avanzado poco en el aspecto arqueológico debido a que los trabajadores se quedaban con nosotros solamente hasta las 11 AM. Sin embargo, hemos podido completar la limpieza de la cámara funeraria que excavó Winlock en los años 20 y de la que apenas había informado salvo incluyendo un dibujo en un plano. En la tumba de Henenu, Kelly ha continuado limpiando la parte media del patio del complejo con la ayuda de Raúl, que ha venido a sustituir a Lisa y a Dina.
Para terminar el día, hemos asistido –invitados por el Dr. Fathi, uno de los responsables del Ministerio de Antigüedades en Luxor– a uno de los eventos del mes, con la inauguración de un nuevo coloso de Ramsés II a la entrada del templo de Luxor. Aquí hemos podido charlar un buen rato con el Ministro de Antigüedades, el Dr. Khaled El-Enany.