Se acerca el final de la campaña y como era aún necesario que el equipo de expertos en arqueología y territorio tomaran algunos puntos en zonas alejadas, se pidió permiso al Ministerio de Antigüedades para ascender a uno de los picos más altos de la zona, la Colina de Thoth, también llamada “la Corona de Tebas”, y con ello visitar uno de los lugares más singulares –e inaccesibles– del paisaje tebano del Reino Medio.

En esta colina parece que Mentuhotep III Sankhare construyó un templo, interpretado por algunos como un lugar de celebración del festival Sed (Petrie) y, por otros, como un centro de adoración a la forma de halcón del dios tebano Montu (Vöros). La visita al lugar exigió iniciar la marcha incluso más temprano de lo que normalmente lo hemos venido haciendo para ir a trabajar y, por este motivo, –y por los preparativos de gran parte del equipo que se marcha pasado mañana– el conjunto que ha ascendido a la Colina de Thoth se ha limitado a seis miembros del equipo, tres inspectores egipcios y un trabajador local y fiel compañero durante la campaña. La visita ha requerido un par de horas de ascenso con algunos recovecos o saltos complicados, aunque la excepcionalidad de esta estructura, el paisaje que se disfruta desde su puesto y el interés de su función para nuestro proyecto ha pagado con creces tamaño esfuerzo.

Por otro lado, otros miembros del equipo han preferido descansar de la campaña que va llegando a su fin o ayudar a organizar el almacén del proyecto, que como cada año ha visto como se han ido devolviendo a su lugar muchas de las herramientas, aparatos y objetos que se sacaban al principio de la misma. Como hacemos cada año, el inventario de lo que tenemos almacenado nos permitirá saber con exactitud lo que necesitamos adquirir antes de empezar la campaña para contar con el mejor equipamiento para nuestro trabajo. Los que se han quedado organizando el almacén también han podido descansar de la fiesta del día anterior, ya que para celebrar el cumpleaños de nuestro compañero Jaume nos fuimos a cenar a un famoso lugar llamado King’s Head Pub y algunos prefirieron alargar la noche en el lugar.
