Miguel Ángel López MarcosRestauraciónUniversidad Autónoma de Madrid

Miguel Ángel López Marcos estudió la licenciatura en Prehistoria y Arqueología en la Universidad Autónoma de Madrid (1987) y el Grado en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural en el Departamento de Arqueología (1987). Es un arqueólogo profesional con 35 años de experiencia en el desarrollo y aplicación de soluciones técnicas en la prospección, excavación y documentación, así como la reconstrucción y conservación del patrimonio arqueológico y monumental, tanto en España como en Italia, Marruecos y Egipto.
Miguel Ángel ha dirigido y participado en unos 75 proyectos de investigación o intervención en numerosos yacimientos tanto nacionales como extranjeros, destacando su trabajo en fortalezas prerromanas, castillos medievales, asentamientos romanos, yacimientos calcolíticos, necrópolis fenicias, etc. Su labor en Egipto también destaca por la variedad de yacimientos y la aplicación de diversas técnicas y dinámicas de trabajo: estudio y reconstrucción de los Colosos de Memnon y Amenhotep III en Kom el-Hettan (2004-2021), trabajos en la aldea de artesanos de Deir el-Medina (2007), participación en los trabajos de la Pirámide Roja de Snofru en Dahshur (2003-2005), estudio y trabajo en el templo del valle de la Pirámide Acodada de Snofru (2003-2005) y actividades arqueológicas y de restauración en Heracleópolis Magna (2000-2002).