El equipo MKTP 2018

Campaña 4
2018

Dirección
Antonio J. Morales

Arqueología
Kelly Accetta Crowe
Sergio Alarcón Robledo
Mohamed Osman
Sebastian Falk
Elisabeth Kruck
Hazem Shared Mohamed
Miriam Luciañez Triviño
Óscar Martínez Castro

Egiptología
Salima Ikram
Raúl Sánchez Casado
Jónatan Ortiz García
Carmen Díaz Castro
Sofía Illana López
Marta Arranz Cárcamo

Conservación
Eman Zidan
Mohamed Hussein
Rawda Abdelhady
Ahmed Tarek

Epigrafía
Dina Serova
Carlos Gracia Zamacona

Arquitectura
Flavio Celis D'Amico
Ernesto Echeverría Valiente
Delaminet Meza Hung
Daniel Spinelli Arroyo

Antropología Forense
Manuel F. Carrillo Rodríguez
Enrique Dorado Fernández

Geología
Teresa Bardají Azcárate

Fotografía
Patricia Mora Riudavets

Papirología
Miriam Krutzsch

Cerámica
Kei Yamamoto

Tecnología 3D
Inma López Hita

Otras Campañas:
Equipo 2023
Equipo 2021
Equipo 2020
Equipo 2017

01-AntonioMorales

Antonio J. Morales

Dirección

Antonio Morales es Profesor de Egiptología en el Seminario de Historia Antigua de la Universidad de Alcalá (UAH) y Director del Middle Kingdom Theban Project. Anteriormente fue profesor de Egiptología en la Universidad Libre de Berlín. Actualmente se encuentra organizando las actividades del nuevo programa egiptológico en la Universidad de Alcalá, enfocado fundamentalmente en la historia, religión, lengua y cultura faraónicas. Cursos de lengua egipcia (egipcio clásico, hierático, neo-egipcio), un seminario sobre religión y magia en el antiguo Egipto y un taller de literatura egipcia ya forman parte del nuevo programa de actividades de la UAH.

02-KellyAccetta

Kelly Accetta

Arqueología

Kelly Accetta Crowe tiene una Licenciatura en Arqueología e Historia del Arte por la Universidad de Virginia, un Máster en Egiptología por la Universidad de Cambridge y un doctorado en Arqueología por la misma institución. Su tesis está titulada “Thresholds of the Gods: Doorways and Movement in New Kingdom Theban Temples”, en la cual explora la conexión entre la construcción y la decoración de los accesos, su percepción y uso real.

03-SergioAlarcon

Sergio Alarcón

Arqueología

Sergio Alarcón Robledo está haciendo su doctorado en Egiptología en la Universidad de Harvard. Estudió Arquitectura en la Universidad Politécnica de Madrid, un máster de Egiptología en la Universidad de Cambridge, y un Máster de Arqueología en el Cotsen Institute of Archaeology de UCLA. Su principal interés de investigación es la arquitectura egipcia, enfocándose en las estructuras monumentales de templos y complejos funerarios de la Edad del Bronce.

04-MohamedOsman

Mohamed Osman

Arqueología

Mohamed Osman completó su doctorado en noviembre de 2017 en la Universidad Libre de Berlín. Su tesis que trata sobre las rutas y centros comerciales en el Alto Egipto durante el Reino Antiguo y el Reino Medio estuvo supervisada por Jochem Kahl, Joanne Rowland y Dietrich Raue. Mohamed obtuvo su Máster en Arqueología Egipcia en la Universidad de Helwan (2008) bajo la supervisión de los profesores Maha Farid y Layla Azzam. El título de su trabajo de MA fue “Urban Settlements in Ancient Egypt from the Predynastic Period to the End of the Third Dynasty". Sus principales intereses son la arqueología, en especial la arqueología del paisaje, la fotogrametría y los métodos SIG. También está especializado en epigrafía y la producción de ilustraciones en arqueología, utilizando tanto métodos manuales clásicos como modelos digitales y 3D.

05-SebastianFalk

Sebastian Falk

Arqueología

Sebastian Falk es investigador en el Instituto Arqueológico Alemán de El Cairo (DAIK). En el año 2016 terminó su Máster de Arqueología Egipcia con el título “The excavations of Hermann Junker in Merimde Beni Salama: contextualization and reexamination of the archaeological finds”. Además de sus investigaciones sobre el Egipto Neolítico, el trabajo de Sebastian en el DAIK se centra en la promoción científica de investigadores egipcios y la organización del programa académico del centro. Asimismo, colabora en dos de los proyectos del DAIK en Asuán y en la Citadel de El Cairo.

06-ElisabethKruck

Elisabeth Kruck

Arqueología

Elisabeth (MA en Egiptología, Mainz) es asistente científico en el Seminario de Egiptología de la Universitad Libre de Berlín. Recientemente ha terminado su tesis doctoral sobre los enterramientos intactos del Reino Medio en la Universidad Johannes Gutenberg de Mainz. Su principal intereses de investigación se centran en la cultura material funeraria, el concepto de enterramiento y las conexiones entre el registro arqueológico y los rituales funerarios.

07-HazemShared

Hazem Shared

Arqueología

Hazem Shared es un arqueólogo egipcio que vive en Luxor y que está especializado en registro, management, organización logística y trabajo cerámico. Estudió su BA en Arqueología y Egiptología en la Universidad de Aim Shams en El Cairo, y más tarde inició una larga carrera –a pesar de su corta edad– de participaciones en numerosas excavaciones.

MiriamLucianes

Miriam Luciañez

Arqueología

Miriam Luciañez se licenció en la línea curricular de Conservación y Restauración en la Facultad de Bellas Artes de Leioa (UPV-EHU) (2008) y continuó sus estudios centrados en la conservación del patrimonio, cursando el Máster Universitario en Conservación y Restauración del Patrimonio Cultural en la Universidad Politécnica de Valencia (2009). Posteriormente decidió especializarse en el Patrimonio Arqueológico realizando el Máster Universitario en Arqueología, de la Universidad de Sevilla (2012), y actualmente realiza el Doctorado en Historia en esta misma universidad, en la línea de investigación de Prehistoria. El tema de su investigación doctoral se centra en la manufactura de objetos de marfil en el sitio Calcolítico de Valencina de la Concepción (Sevilla), desde una perspectiva tecnológica.

OscarMartinez

Óscar Martínez

Arqueología

Óscar Martínez ha terminado recientemente su Grado en Historia por la Universidad de Alcalá (2013-2017) y está actualmente estudiando un Máster de Arqueología y Gestión Patrimonial también en la misma universidad madrileña. En su formación se deben incluir certificados y diplomas de estudio en el manejo de programas SIG, Autocad y herramientas topográficas.

12-SalimaIkram

Salima Ikram

Egiptología

Salima Ikram es la Distinguished University Professor en Egiptología de la Universidad Americana de El Cairo (AUC); en la actualidad es la directora de la sección de Egiptología de esta universidad y aprovecha una estancia como Profesora Visitante en el Departamento de Lenguas y Culturas del Próximo Oriente Antiguo en la Universidad de Yale (EEUU). Salima ha participado en numerosos proyectos arqueológicos y es la autora de una ingente cantidad de libros sobre arqueología egipcia, además de contribuir con artículos de divulgación e investigación en muchas revistas y publicaciones en la disciplina. Asimismo, es una invitada habitual en programas de televisión y radio sobre el mundo de la arqueología egipcia.

RaulSanchez

Raúl Sánchez

Egiptología

Raúl Sánchez Casado consiguió su Grado en Historia en la Universidad de Granada (2011) y su Máster en Ciencias de la Antigüedad y Edad Media en la misma universidad (2012). En el año 2013 recibió del Ministerio Español de Educación una beca para realizar su doctorado en el Departamento de Historia Antigua de la Universidad de Sevilla, donde actualmente realiza su tesis doctoral. El tema de su investigación de tesis es la figura y funciones del servidor ka durante el Reino Antiguo, que realiza bajo la supervisión de José Miguel Serrano (Universidad de Sevilla) y Antonio Morales (Universidad de Alcalá).

14-JonatanOrtiz

Jónatan Ortiz

Egiptología

Jónatan Ortiz García obtuvo su Grado en Historia, su MA en Patrimonio Cultural (Arqueología Clásica) y su doctorado en Patrimonio Cultural (Egiptología) en la Universidad de Valencia. Durante el periodo de investigación de su doctorado sobre sudarios y textiles pintados egipcios, recibió la ayuda “Atracció de Talent” (VLC/Campus) que le permitió ser becario de doctorado en el Departamento de Historia Antigua y Cultura Escrita de la Universidad de Valencia. Sus principales intereses de investigación son los textiles y ropajes de carácter religioso, las prácticas y creencias funerarias, así como las interacciones religiosas en el antiguo Egipto, sobre todo en el periodo grecorromano.

15-CarmenDiaz

Carmen Díaz

Egiptología

Carmen Diaz Castro realizó sus estudios de Grado en Historia en la Universidad de Alcalá, finalizando recientemente en el 2017. Durante su año de finalización asistió a “Egipcio Clásico I: Introducción a la escritura jeroglífica”, y demostró su interés por la Historia Antigua y la Egiptología al realizar su Trabajo Fin de Grado sobre Alejando Magno y su adaptación a las tradiciones locales. Realiza su tesis doctoral sobre reinas del Reino Medio en la Universidad de Alcalá (UAH).

SofiaIllana

Sofía Illana

Egiptología

Sofía Illana López es estudiante del último curso del Grado de Historia. Comenzó sus estudios en 2014 en la Universidad de Alcalá de Henares. Actualmente se encuentra finalizando sus estudios con una beca de estancia europea en la Université Rennes 2 (Bretaña, Francia).

MartaArranz

Marta Arranz

Egiptología

Marta Arranz estudió Historia en la Universidad Complutense de Madrid, y el máster en Arqueología y Patrimonio en la Universidad Autónoma de Madrid. En la actualidad realiza el doctorado en la misma Universidad. Su principal campo de interés es la iconografía e identidad de las diosas-serpiente, sobre las cuales desarrolla su investigación. En la actualidad trabaja como investigadora asociada al proyecto Middle Kingdom Theban Project en la Universidad de Alcalá.

EmanZidan

Eman Zidan

Conservación

Eman Zidan es conservadora y trabaja desde el 2008 para el Ministerio de Antigüedades en el Museo Egipcio de El Cairo, donde ha participado en la organización y desarrollo de varios proyectos y exposiciones. Está especializada en el desarrollo de condiciones de monitorización y en la aplicación de métodos y estrategias preventivas de conservación en colecciones arqueológicas.

MohamedHussein

Mohamed Hussein

Conservación

Mohamed Hussein obtuvo su Grado en Conservación Arqueológica en el Departamento de Arte, Restauración y Conservación de la South Valley University (2005) y su Máster en Restauración y Conservación de Antigüedades en la misma institución (2010). Ha trabajado como conservador del Museo Egipcio de El Cairo desde 2012 hasta la actualidad.

Rawda

Rawda Abdelhady

Conservación

Rawda obtuvo su Grado en Egiptología en la Universidad de Alejandría (2013) y su Diploma en Conservación por la Universidad de El-Fayum (2016). Actualmente estudia un Máster en Conservación y Gestión del Patrimonio en la Universidad de Helwan y la Universidad Tecnológica de Brandenburgo (BTU), y trabaja como conservadora en el Museo de Arqueología de la Universidad de Alejandría.

20-AhmedTarek

Ahmed Tarek

Conservación

Ahmed Tarek trabaja como restaurador en el Centro de Restauración del Grand Egyptian Museum (GEM-CC). Está especialmente interesado en la conservación de materiales orgánicos, en particular papiro y papel.

22-DinaSerova

Dina Serova

Epigrafía

Dina Serova realizó su Grado en Arqueología e Historia Cultural del Norte de Africa en la Universidad Humboldt de Berlín y su Máster en Egiptología en la Universidad Libre de Berlín. Actualmente está realizando su doctorado en la Universidad Humboldt, donde escribe su tesis sobre la desnudez en el antiguo Egipto. Su tesis se titula “Nudity in ancient Egypt: A diachronic analysis on the basis of written and pictorial evidence”.

CarlosGracia

Carlos Gracia

Epigrafía

Carlos Gracia Zamacona (Doctor en Egiptología y Lingüística por la École Pratique des Hautes Études, 2008) es especialista en lingüística y en los Textos de los Ataúdes, el corpus mortuorio más extenso del antiguo Egipto (c. 2000-1500 a.C.). Está interesado sobre todo en la semántica verbal, el pensamiento metafórico, la grafémica, así como las creencias religiosas y su reinterpretación.

25-FlavioCelis

Flavio Celis

Arquitectura

Flavio Celis obtuvo su doctorado en Arquitectura en la Universidad Politécnica de Madrid en 1998. Entre el 2001 y el 2005 fue profesor asistente en Diseño y Dibujo en el Grado de Arquitectura en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá. Desde el 2005 es Profesor de Arquitectura Sostenible, ofreciendo su docencia en el marco del título de Máster en Arquitectura de la Universidad de Alcalá.

26-ErnestoEcheverria

Ernesto Echeverría

Arquitectura

Ernesto Echeverría Valiente es Profesor de Diseño y Geometría en los estudios de Arquitectura de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá. Obtuvo su título de licenciado en Arquitectura en la Universidad Politécnica de Madrid (1990) y su título de Doctor en Arquitectura en la misma institución en 2005. El título de la tesis de Ernesto fue “El campus universitario de Alcalá de Henares: análisis y evolución”. Sus principales áreas de interés incluyen la documentación del patrimonio arquitectónico e histórico así como su conservación, con aproximaciones asociadas a la arquitectura bioclimática y la sostenibilidad del medio.

Delaminet

Delaminet Meza Hung

Arquitectura

Delaminet (Grado en Fundamentos de Arquitectura y Urbanismo) es estudiante en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá de Henares. Sus intereses académicos incluyen la semiótica de la arquitectura, particularmente relacionada a la mitología y la biomimesis aplicada a la arquitectura.

27-DanielSpinelli

Daniel Spinelli

Arquitectura

Daniel Spinelli es graduado en arquitectura por la Universidad de Alcalá (2016) con un TFG titulado "Corredores Urbanos: el caso del Corredor del Henares como actuación territorial". Actualmente se encuentra realizando su trabajo de fin de máster en Arquitectura en la Universidad de Alcalá.

ManuelCarrillo

Manuel F. Carrillo

Antropología Forense

Manuel Carrillo es licenciado en Medicina y Cirugía (MD) por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Antropología Física y Forense (MSc) por la Universidad de Granada y Doctor en Medicina (PhD) por la Universidad de Alcalá. Es Médico Especialista, vía MIR, en Medicina Legal y Forense.

29-EnriqueDorado

Enrique Dorado

Antropología Forense

Enrique Dorado obtuvo su licenciatura en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid, así como su título de Doctor en Medicina y Cirugía. Además ha obtenido otros títulos en su dilatada carrera: Máster en Antropología Física y Forense por la Universidad de Granada; Especialista Universitario en Antropología Forense por la UCM; Especialista en Medicina Legal y Forense; Máster en Derecho Sanitario y Bioética por la UCLM; Acreditado para la Dirección de instalaciones de rayos X con fines de radiodiagnóstico general; y Diploma de Formación del “Curso de Introducción a la Arqueozoología”, ofrecido por el Centro de Estudios del Próximo Oriente y la Antigüedad Tardía. Enrique es en la actualidad el Jefe de la Sección de Antropología, Odontología y Entomología del Instituto de Medicina Legal de Madrid.

30-TeresaBardaji

Teresa Bardají

Geología

Teresa Bardají es profesora de Geología y Geomorfología que ofrece docencia actualmente en la Universidad de Alcalá como catedrática. Sus principales líneas de investigación son la evolución medioambiental y la paleoecología del Cuaternario en yacimientos del Mediterráneo y del Atlántico, no sólo en España sino también en otros territorios como Túnez, Egipto, Marruecos y Cabo Verde.

PatriciaMora

Patricia Mora

Fotografía

Patricia Mora es licenciada en Historia por la Universidad de Barcelona y en 2013 obtuvo su Máster en Egiptología por la Universidad de Liverpool, con el trabajo titulado “Women that clap their hands during the Old Kingdom”. Mientras cursaba la licenciatura descubrió su pasión por la fotografía y asistió a las clases impartidas en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Barcelona.

33-MiriamKrutzsch

Miriam Krutzsch

Papirología

Myriam Krutzsch es conservadora de papirología en la colección papirológica del Museo Egipcio de Berlín (Staatliche Museen zu Berlin / Stiftung Preußischer Kulturbesitz). Cuenta con una amplia experiencia en la reconstrucción y conservación de papiros, papel y libros, habiendo trabajado en colecciones de todo el mundo y colaborado con misiones varias misiones arqueológicas en Egipto.

KeyYamamoto

Kei Yamamoto

Cerámica

Kei Yamamoto obtuvo su licenciatura en Antropología y Estudios de Asia y el Próximo Oriente por la Universidad de Pennsylvania y su Máster y doctorado por el Departamento de Civilizaciones del Próximo Oriente de la Universidad de Toronto. Su tesis doctoral examina los conjuntos cerámicos del sector Abidos Norte, analizando el desarrollo cronológico y funciones a la luz del contexto arqueológico.

35-InmaLopez

Inma López

Scanner 3D

Inma López obtuvo su Grado en Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid. Ella trabaja como ingeniera en diseño industrial y se ha especializado en digitalización mediante escáner 3D, la ingeniería inversas y la fabricación aditiva.