En la busca de otra cámara subterránea y más rodaje

Hoy hemos iniciado la excavación de una nueva cuadrícula en la zona este del sector medio en nuestro patio de Ipi. Winlock había descubierto una cámara de la que ofrece poca información, salvo incluirla en un plano, y queremos saber más de esta cuestión. La relación entre enterramientos, estructuras subsidiarias y pozos en el lado este del complejo es interesante y de seguro que las excavaciones del MKTP servirán para reinterpretar esta zona tan interesante para la Egiptología. No en vano en esta zona se localizan el depósito de momificación del visir, la tumba de Meseh, los papiros de Heqanakhte… y toda una serie de estructuras subsidiarias que esperamos poder entender y explicar con mayor seguridad.

Además, le hemos dado un empujón importante al estudio de materiales. Hazem y Kei han continuado con el estudio de la cerámica aparecida el año pasado, y Sofía se ha unido al equipo para estudiar los materiales de la tumba de Henenu. Tras cuatro campañas, los responsables de la organización, catalogación y estudio de los materiales (Raúl y Jónatan, principalmente) se ven cada día superados por la ingente cantidad de hallazgos y es importante mantener un buen ritmo de trabajo en el almacén para conseguir obtener toda la información posible.

Por último, hoy nos ha visitado la productora Windfalls, que venía a grabar con su estrella en documentales de historia antigua y arqueología, Tony Robinson. Hemos estado grabando diversas tomas de los trabajos arqueológicos, de los hallazgos y de la tumba de Ipi, en la que Tony ha puesto mucho hincapié por su monumentalidad y lo que impresiona visitarla. Esperemos que el documental resultante sea todo un éxito y podamos dar a las tumbas tebanas del Reino Medio toda la difusión que merecen… ya que son un tesoro aún por descubrir y entender.

Déjanos tu comentario



MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Recuperando el pasado
logoUAH-footer

El proyecto

El Middle Kingdom Theban Project tiene como objetivos la excavación, estudio y publicación de varias tumbas de la necrópolis del Reino Medio en Deir el-Bahari (Henenu, Ipi, Neferhotep, E1) y de las tumbas de Dagi (TT 103) y Djari (TT 366) en la necrópolis de Asasif.

MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Ministerio Egipcio de Antigüedades

Con la colaboración del Ministerio Egipcio de Antigüedades y las autoridades del Alto Egipto, Luxor y la Orilla Occidental.

Las tumbas

Las tumbas de Henenu (TT 313) e Ipi (TT 315) se encuentran en la colina norte de la necrópolis de Deir el-Bahari, donde fueron enterrados algunos de los oficiales más importantes de Mentuhotep II y principios del Reino Medio. 

La cámara funeraria de Harhotep (CG 28023) fue localizada en el patio de la tumba TT 314 y constituye uno de los ejemplos más interesantes en arquitectura, iconografía y epigrafía del yacimiento. 

En la planicie de Asasif, las tumbas de Dagi (TT 103) y Djari (TT 366) también representan monumentos a la memoria de altos cargos tebanos del reinado de Mentuhotep II que ayudaron a construir un gran estado.

MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Ministerio de Ciencia e Innovación
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Gobierno de Castilla-La Mancha
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Fundación para el Conocimiento madri+d
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Ministerio de Cultura y Deporte
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Fundación Palarq
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Asociación Española de Egiptología
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Asociación de Amigos de la UAH

Copyright 2020 MKTP ©  Todos los derechos reservados. Editor: Antonio J. Morales
(con la colaboración de miembros MKTP)
Cookies | Privacidad

Sitio Web realizado por MindHouse