Esta mañana hemos iniciado las excavaciones con una quincena de hombres. Estos trabajadores van a ir rematando tareas arqueológicas en el complejo de Ipi y nos ayudarán a rematar los trabajos menores de protección y conservación en las tumbas de Djari y Dagi. Proteger las estructuras y decoraciones en ambos complejos de Asasif –como, por ejemplo, el jardín funerario de Djari o las pinturas sobre los pilares de Dagi– es crucial para poder excavarlas y documentarlas durante la próxima campaña, para la que esperamos contar con dos meses de trabajos continuados si el destino así lo permite. La presencia de tan sólo diez hombres en el complejo de Ipi y unos cuantos más en los otros dos monumentos es una indicación de que éste es el principio del fin… Desde hoy hasta el lunes, cuando definitivamente cerraremos los monumentos que aún están abiertos– seguiremos realizando actividades menores y preparando la clausura de una campaña más. Como hemos terminado la labor epigráfica previa desarrollada en la tumba de Dagi (TT 103), ya hemos pedido al inspector egipcio encargado de ello cerrar la tumba hoy y centrarnos en Ipi y Djari en los próximos días.
En cuanto a los hallazgos procedentes de las excavaciones que hemos realizado en Ipi y Henenu, en los últimos días hemos acelerado el análisis de los mismos para poder tener todo preparado al final de la campaña. Miriam ha conseguido encontrar tiempo suficiente para estudiar los mazos de cantero o “mason stones” hallados en el patio de Ipi, Raúl intenta estar al día con los materiales encontrados recientemente en las cuadrículas del patio medio de la misma tumba, continuamos fotografiando las jarras y tapones (“jar-stoppers”) encontrados en el depósito de momificación, y los demás ayudan a tener actualizadas todas las listas de materiales, objetos y hallazgos de este año. Con este empujón esperamos tenerlo todo listo para que el inspector reciba su documentación y dossier preliminar el lunes, cuando clausuremos la campaña.

Hoy hemos recibido la visita del responsable del Laboratorio Científico del Ministerio de Antigüedades, el Dr. Asharaf Nageh. Éste debía recoger las muestras seleccionadas del año pasado y de este año para que sean analizadas en el laboratorio del MSA en El Cairo. El Dr. Asharaf ha recibido las muestras que debe transportar por sí mismo con los permisos pertinentes y ha preparado los documentos necesarios para que se proceda a analizar estos materiales. El análisis de vendajes y textiles que contengan aceites, ungüentos o sangre, o de los contenidos de las jarras del depósito de momificación se antoja obligatorio para saber más sobre los materiales, elementos y componentes utilizados en el proceso, y de seguro que ofrecen nueva información muy valiosa.