El equipo MKTP prepara la VI Campaña (nov-dic 2021)

Los miembros del Middle Kingdom Theban Project y la expedición arqueológica de la Universidad de Alcalá preparan la VI Campaña de trabajo en la concesión que posee esta institución en los cementerios de Deir el-Bahari y Asasif. La VI Campaña se desarrollará entre el 1 de noviembre y el 22 de diciembre de este año 2021.

La cancelación de la campaña anterior, tan sólo una semana después de haber iniciado los trabajos en marzo 2020, obligó al equipo a modificar el ritmo de trabajo y el tipo de tareas a realizar de vuelta de Egipto y ha supuesto un esfuerzo significativo para todos sus miembros. Sin embargo, el equipo ha sabido adaptarse y centrar su labor en la investigación, sobre todo en la preparación de nuevos planes de trabajo, la recopilación de datos y la actualización de metodologías y aproximaciones. En los meses anteriores se dispuso el plan general de la campaña VI y, desde entonces, el equipo ha estado trabajando en la organización de una campaña intensa y productiva. Para ello, en primer lugar, la expedición ha incluido a nuevos miembros y reforzado varias secciones del equipo (véase abajo); en segundo lugar, se han planteado nuevas líneas de investigación que, aunque no conllevan trabajo de campo, afectan la labor investigadora en Luxor; finalmente, se ha preparado un calendario ambicioso de siete semanas de trabajo con un grupo amplio de trabajadores dirigidos por el rais, Ali Farouk.

Entre las tareas fundamentales destaca la continuación de las excavaciones en el patio del complejo funerario del visir Ipi –donde muy probablemente se excave una serie de tumbas subsidiarias en la zona este– y se termine de limpiar la cámara funeraria de Ipi. En el complejo de Henenu se completará la excavación del pozo que se empezó a vaciar el año anterior y se intentará descender en la excavación del patio externo. Al mismo tiempo, en el sector Este de la necrópolis, los trabajos de limpieza y excavación del pasillo de la tumba E1 (MMA 521) deberán determinar qué espacio se encuentra al final del mismo y hacia dónde se dirige este túnel. Finalmente, se organizarán tareas de limpieza y recopilación de fragmentos y hallazgos en la zona de la fachada del complejo de Dagi. En todos estos sectores se empleará este año un equipo de especialistas en restauración y conservación que velará por la preservación, recuperación y estudio de los hallazgos.

En cuanto a las incorporaciones, son varios los expertos que se unen este año al equipo MKTP para explotar en mayor medida los hallazgos e información que se va recuperando. Émilie Martinet (París) se une al equipo de epigrafistas y contribuirá en el estudio de las inscripciones encontradas en la tumba de Henenu. En cuanto al material cerámico, Bettina Bader (Viena) y José Alba (Jaén) estudiarán los repertorios del complejo de Ipi. Mientras, en el apartado de estudios del paisaje, teledetección y SIG, participarán David Laguna (Granada), Andrés Martín (Leiden), Didi El-Behaedi (Chicago) y Alberto González (Alcalá). En el apartado del estudio de los textiles se une al equipo la especialista Elsa Yvanez (Varsovia). Además, la sección arqueológica se vuelve a reforzar con las incorporaciones de Violeta Moreno (Madrid) y Nisha Kumar (Harvard), que se integrarán en dos de los equipos de trabajo en las tumbas de la zona. Finalmente, en el marco de la restauración, contaremos con la participación de cinco restauradores, cuatro procedentes de la University College London (Ella Andrews, Lily Griffin, Reed Hudson, Dean Sully) y uno más (Jaume Vilaró) que realiza su doctorado en Nápoles; todos ellos se enfrentarán, junto al resto de restauradores, a los problemas de recuperación y conservación de muchos de estos monumentos y hallazgos.

Déjanos tu comentario



MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Recuperando el pasado
logoUAH-footer

El proyecto

El Middle Kingdom Theban Project tiene como objetivos la excavación, estudio y publicación de varias tumbas de la necrópolis del Reino Medio en Deir el-Bahari (Henenu, Ipi, Neferhotep, E1) y de las tumbas de Dagi (TT 103) y Djari (TT 366) en la necrópolis de Asasif.

MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Ministerio Egipcio de Antigüedades

Con la colaboración del Ministerio Egipcio de Antigüedades y las autoridades del Alto Egipto, Luxor y la Orilla Occidental.

Las tumbas

Las tumbas de Henenu (TT 313) e Ipi (TT 315) se encuentran en la colina norte de la necrópolis de Deir el-Bahari, donde fueron enterrados algunos de los oficiales más importantes de Mentuhotep II y principios del Reino Medio. 

La cámara funeraria de Harhotep (CG 28023) fue localizada en el patio de la tumba TT 314 y constituye uno de los ejemplos más interesantes en arquitectura, iconografía y epigrafía del yacimiento. 

En la planicie de Asasif, las tumbas de Dagi (TT 103) y Djari (TT 366) también representan monumentos a la memoria de altos cargos tebanos del reinado de Mentuhotep II que ayudaron a construir un gran estado.

MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Ministerio de Ciencia e Innovación
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Gobierno de Castilla-La Mancha
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Fundación para el Conocimiento madri+d
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Ministerio de Cultura y Deporte
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Fundación Palarq
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Asociación Española de Egiptología
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Asociación de Amigos de la UAH

Copyright 2020 MKTP ©  Todos los derechos reservados. Editor: Antonio J. Morales
(con la colaboración de miembros MKTP)
Cookies | Privacidad

Sitio Web realizado por MindHouse