Una visita emocionante

Hoy hemos tenido la fortuna de contar con la presencia en el yacimiento del consejero cultural de la embajada de España en El Cairo, Cándido Creis Estrada, y su esposa, Carla Cavero. También nos han visitado José Ramón Pérez-Accino, Mª Carmen Pérez Die y Cristina Pellejero, del Proyecto C2 de la Universidad Complutense de Madrid.

Antonio les ha enseñado el complejo de Ipi, explicando sus partes y los trabajos que hemos realizado durante los últimos años y durante esta campaña. El consejero mostró especial interés por la futura exposición del depósito de momificación en el Museo de Luxor. La visita acabó con cánticos de algunos trabajadores alabando la relación fraternal entre España y Egipto. Estamos muy agradecidos al consejero, su esposa y a los compañeros del Proyecto C2 por su tiempo y esperamos que hayan disfrutado la visita.

Esto no ha retrasado el trabajo de campo ni un segundo, de hecho hoy hemos permanecido en el yacimiento hasta las cuatro de la tarde. Para avanzar a mayor ritmo en la tumba de Henenu, Iria, Carmen y Nisha han empezado a dirigir la excavación de sus propias cuadrículas en la parte superior del patio. Por su parte David, se encarga de supervisar toda la excavación y de la documentación.

En Ipi, Mohamed ha continuado con la excavación del pozo de la cámara subsidiaria, donde sigue encontrando grandes cantidades de huesos humanos y de animales, así como de textiles y fragmentos de madera pintados.

Lily ha terminando de limpiar la guirnalda de hojas, que está mejor que nunca tras todo el esfuerzo de nuestra restauradora. Mientras, Rawda ha estado reparando algunas fracturas que tenía la jarra que encontramos casi a la entrada de la cámara subsidiaria. También procedentes de esta cámara son varios vasos cerámicos que Hazem ha empezado a dibujar.

Los médicos forenses han continuado con los análisis de los huesos encontrados en otras campañas. Además, han vuelto a examinar el corazón del visir, tomando algunas notas extras.

Hoy también ha habido trabajo epigráfico en el patio de Ipi. Raúl ha estado trabajando con los fragmentos de papiro, procesando aquellas inscripciones en hierático que son visibles. Bea ha hecho lo propio con la impresión de sello, tomando además medidas y fotografías del objeto.

La tarde ha continuado ajetreada en el Marsam. La campaña se acaba pronto y es el momento de escribir todos los informes. Ahora la oficina está más llena y, a la vez, más silenciosa que nunca.

Déjanos tu comentario



MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Recuperando el pasado
logoUAH-footer

El proyecto

El Middle Kingdom Theban Project tiene como objetivos la excavación, estudio y publicación de varias tumbas de la necrópolis del Reino Medio en Deir el-Bahari (Henenu, Ipi, Neferhotep, E1) y de las tumbas de Dagi (TT 103) y Djari (TT 366) en la necrópolis de Asasif.

MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Ministerio Egipcio de Antigüedades

Con la colaboración del Ministerio Egipcio de Antigüedades y las autoridades del Alto Egipto, Luxor y la Orilla Occidental.

Las tumbas

Las tumbas de Henenu (TT 313) e Ipi (TT 315) se encuentran en la colina norte de la necrópolis de Deir el-Bahari, donde fueron enterrados algunos de los oficiales más importantes de Mentuhotep II y principios del Reino Medio. 

La cámara funeraria de Harhotep (CG 28023) fue localizada en el patio de la tumba TT 314 y constituye uno de los ejemplos más interesantes en arquitectura, iconografía y epigrafía del yacimiento. 

En la planicie de Asasif, las tumbas de Dagi (TT 103) y Djari (TT 366) también representan monumentos a la memoria de altos cargos tebanos del reinado de Mentuhotep II que ayudaron a construir un gran estado.

MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Ministerio de Ciencia e Innovación
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Gobierno de Castilla-La Mancha
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Fundación para el Conocimiento madri+d
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Ministerio de Cultura y Deporte
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Fundación Palarq
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Asociación Española de Egiptología
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Asociación de Amigos de la UAH

Copyright 2020 MKTP ©  Todos los derechos reservados. Editor: Antonio J. Morales
(con la colaboración de miembros MKTP)
Cookies | Privacidad

Sitio Web realizado por MindHouse