Trabajando bajo un sol sofocante

Es 7 de noviembre, pero hoy hemos superado los 35ºC. Ni siquiera las frías limonadas que nos traen a media mañana han podido calmar el calor que hemos sufrido en el patio de Ipi y en la tumba de Henenu.

El mudir ha visitado esta última tumba para inspeccionar el inventariado y organización de los principales hallazgos de las sucesivas campañas del MKTP. Por su parte, Iria ha finalizado el inventariado comenzado junto Carmen en los días anteriores, así como también preparado, junto con Antonio, la tumba para las tareas arqueológicas que comenzarán los próximos días.

El mudir también ha trabajado en la epigrafía de una pieza de madera que se encontró en la campaña de 2016. La pieza todavía conservaba pintados algunos jeroglíficos cursivos con tinta negra y el mudir se ha encargado de copiarlos para estudiarlos en los próximos días. Previamente, Patri tomó fotografías de la pieza para documentarla.

En cuanto a la actividad en la tumba de Ipi, Mohamed ha continuado con la labor arqueológica del patio. También ha realizado ilustraciones y borradores, así como la fotogrametría del patio. Además, ha prospectado parte del patio en busca de indicadores arqueológicos para futuras catas. Mientras, Carmen y Bea han organizado los materiales cerámicos de la tumba de las campañas 2016 y 2018, bajo las indicaciones de Bettina. Juntas, han separado los fragmentos de cerámica del Reino Medio y de los períodos posteriores (Reino Nuevo, Periodo Tardío y época Grecorromana). Al final de la mañana, Mohamed ha proseguido con el registro de los hallazgos de las nuevas catas abiertas ayer.

Reed, por su parte, se ha centrado en la restauración y conservación de diversos fragmentos cerámicos y de piedra para garantizar su disponibilidad y accesibilidad a los investigadores y expertos colaboradores del MKTP.

Por la tarde, Antonio y Bea han organizado la parte económica del proyecto. Esta noche llega a Luxor un nuevo miembro que se unirá al equipo del MKTP, David.

¡Esperemos que el sol nos de un respiro y reciba bien a nuestro nuevo miembro!

Déjanos tu comentario



MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Recuperando el pasado
logoUAH-footer

El proyecto

El Middle Kingdom Theban Project tiene como objetivos la excavación, estudio y publicación de varias tumbas de la necrópolis del Reino Medio en Deir el-Bahari (Henenu, Ipi, Neferhotep, E1) y de las tumbas de Dagi (TT 103) y Djari (TT 366) en la necrópolis de Asasif.

MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Ministerio Egipcio de Antigüedades

Con la colaboración del Ministerio Egipcio de Antigüedades y las autoridades del Alto Egipto, Luxor y la Orilla Occidental.

Las tumbas

Las tumbas de Henenu (TT 313) e Ipi (TT 315) se encuentran en la colina norte de la necrópolis de Deir el-Bahari, donde fueron enterrados algunos de los oficiales más importantes de Mentuhotep II y principios del Reino Medio. 

La cámara funeraria de Harhotep (CG 28023) fue localizada en el patio de la tumba TT 314 y constituye uno de los ejemplos más interesantes en arquitectura, iconografía y epigrafía del yacimiento. 

En la planicie de Asasif, las tumbas de Dagi (TT 103) y Djari (TT 366) también representan monumentos a la memoria de altos cargos tebanos del reinado de Mentuhotep II que ayudaron a construir un gran estado.

MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Ministerio de Ciencia e Innovación
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Gobierno de Castilla-La Mancha
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Fundación para el Conocimiento madri+d
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Ministerio de Cultura y Deporte
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Fundación Palarq
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Asociación Española de Egiptología
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Asociación de Amigos de la UAH

Copyright 2020 MKTP ©  Todos los derechos reservados. Editor: Antonio J. Morales
(con la colaboración de miembros MKTP)
Cookies | Privacidad

Sitio Web realizado por MindHouse