Retomando los trabajos

Hoy tras el día libre del viernes, las tareas arqueológicas del MKTP han continuado en Deir el-Bahari.

Jose, de la Universidad de Jaén, llegó ayer y con él se ha vuelto a abrir el Sector Este. Durante las próximas semanas se hará cargo de la excavación de la tumba E1. Carmen se encargará de asistirle arqueológicamente y de ayudarle a limpiar la tumba.

En la tumba de Henenu, se encontró cartonaje en la cámara principal del pozo que fue tratado in situ por Reed. David documentó las cámaras exhaustivamente, así como el pasaje principal que conduce a otro pozo. Iria mientras tanto registró los principales hallazgos del día, consistentes en fragmentos de madera y cuero principalmente.

Reed y Fathi continuaron con las labores de restauración y conservación de los relieves fragmentarios procedentes de la tumba de Henenu y de los fragmentos de cerámica del Reino Medio de la tumba de Ipi.

Mientras, Bettina siguió con el estudio de la manufactura de la cerámica procedente del depósito de momificación de Ipi. Por otra parte, Mohamed continuó con la excavación y documentación del patio.

Por la tarde, una tormenta de arena llegó a Luxor. Tuvimos que cubrir todas las ventanas y puertas en nuestro espacio de trabajo en el Marsam y esperar a que pasara. Afortunadamente, lo peor de la tormenta pasó antes de que Ella llegara a Luxor para unirse mañana al MKTP.

Déjanos tu comentario



MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Recuperando el pasado
logoUAH-footer

El proyecto

El Middle Kingdom Theban Project tiene como objetivos la excavación, estudio y publicación de varias tumbas de la necrópolis del Reino Medio en Deir el-Bahari (Henenu, Ipi, Neferhotep, E1) y de las tumbas de Dagi (TT 103) y Djari (TT 366) en la necrópolis de Asasif.

MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Ministerio Egipcio de Antigüedades

Con la colaboración del Ministerio Egipcio de Antigüedades y las autoridades del Alto Egipto, Luxor y la Orilla Occidental.

Las tumbas

Las tumbas de Henenu (TT 313) e Ipi (TT 315) se encuentran en la colina norte de la necrópolis de Deir el-Bahari, donde fueron enterrados algunos de los oficiales más importantes de Mentuhotep II y principios del Reino Medio. 

La cámara funeraria de Harhotep (CG 28023) fue localizada en el patio de la tumba TT 314 y constituye uno de los ejemplos más interesantes en arquitectura, iconografía y epigrafía del yacimiento. 

En la planicie de Asasif, las tumbas de Dagi (TT 103) y Djari (TT 366) también representan monumentos a la memoria de altos cargos tebanos del reinado de Mentuhotep II que ayudaron a construir un gran estado.

MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Ministerio de Ciencia e Innovación
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Gobierno de Castilla-La Mancha
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Fundación para el Conocimiento madri+d
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Ministerio de Cultura y Deporte
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Fundación Palarq
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Asociación Española de Egiptología
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Asociación de Amigos de la UAH

Copyright 2020 MKTP ©  Todos los derechos reservados. Editor: Antonio J. Morales
(con la colaboración de miembros MKTP)
Cookies | Privacidad

Sitio Web realizado por MindHouse