Nuestro día libre en Medinet Habu

Los viernes son los días libres de los miembros y trabajadores del equipo del MKTP así que se aprovechan para organizar visitas culturales y adelantar el trabajo de los días siguientes, así como continuar con las tareas de oficina.

Por la mañana, Reed, Carmen, Bea, Mohamed e Iria han visitado el templo mortuorio de Medinet Habu, edificado bajo Ramsés III, y disfrutaron de su historia, sus magníficas escenas así como su arquitectura monumental. Después de la inspiradora visita, el equipo ha tomado algunos refrescos y prepararse el resto del día.

©Mohamed Osman

Mientras tanto, en el Marsam, Patricia editó las fotografías y vídeos de la excavación y Bettina clasificó las fotografías de la cerámica hallada en la cachette de embalsamamiento de la tumba de Ipi.

Por la tarde, el mudir inició la presentación de la nueva edición del curso 2021-2022 del FSE (Formación Superior en Egiptología); FSE I, FSE II y el master propio ofertado por la universidad de Alcalá. Bea ha estado actualizando la web del MKTP y trabajando en su tesis doctoral. Mohamed, Carmen, Reed e Iria han ido a Luxor para comprar algunos productos necesarios para el equipo.

©Mohamed Osman

En resumen, esperamos haber ahorrado energía para otra intensa semana.

Déjanos tu comentario



José Pérez Negre

2 años hace

Cómo os envidio (sanamente, claro). Estoy trabajando ahora con las publicaciones del OI de Chicago sobre el templo, pero no es lo mismo que poder estar ahí, in situ, en Medinet Habu. Ya he visto que estáis en plena faena, bajo un sol abrasador, y que los primeros hallazgos se están produciendo en la excavación. Saludos a todos y que sepáis que seguimos vuestro trabajo desde España, en mi caso, desde Gandía.
Un abrazo.
José,

MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Recuperando el pasado
logoUAH-footer

El proyecto

El Middle Kingdom Theban Project tiene como objetivos la excavación, estudio y publicación de varias tumbas de la necrópolis del Reino Medio en Deir el-Bahari (Henenu, Ipi, Neferhotep, E1) y de las tumbas de Dagi (TT 103) y Djari (TT 366) en la necrópolis de Asasif.

MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Ministerio Egipcio de Antigüedades

Con la colaboración del Ministerio Egipcio de Antigüedades y las autoridades del Alto Egipto, Luxor y la Orilla Occidental.

Las tumbas

Las tumbas de Henenu (TT 313) e Ipi (TT 315) se encuentran en la colina norte de la necrópolis de Deir el-Bahari, donde fueron enterrados algunos de los oficiales más importantes de Mentuhotep II y principios del Reino Medio. 

La cámara funeraria de Harhotep (CG 28023) fue localizada en el patio de la tumba TT 314 y constituye uno de los ejemplos más interesantes en arquitectura, iconografía y epigrafía del yacimiento. 

En la planicie de Asasif, las tumbas de Dagi (TT 103) y Djari (TT 366) también representan monumentos a la memoria de altos cargos tebanos del reinado de Mentuhotep II que ayudaron a construir un gran estado.

MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Ministerio de Ciencia e Innovación
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Gobierno de Castilla-La Mancha
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Fundación para el Conocimiento madri+d
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Ministerio de Cultura y Deporte
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Fundación Palarq
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Asociación Española de Egiptología
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Asociación de Amigos de la UAH

Copyright 2020 MKTP ©  Todos los derechos reservados. Editor: Antonio J. Morales
(con la colaboración de miembros MKTP)
Cookies | Privacidad

Sitio Web realizado por MindHouse