La sorpresa de la E1

En una excavación arqueológica todo puede cambiar en un segundo. En el momento más inesperado podemos localizar una nueva estructura o hallar un nuevo objeto. Hoy la E1 ha sido la encargada de cambiarlo todo.

Y es que la «muerte» de Marisa, ha permitido a Sergio y a Raúl excavar la cámara con mayor rapidez. No solo eso, ambos han podido localizar la entrada de lo que parece un pozo o quizás un corredor descendente. Se trata de algo muy prometedor para todos nosotros y, como siempre, ha tenido que ocurrir a final de campaña.

En la tumba de Henenu las cosas también se ponen interesantes. Hoy, David, Iria, Nisha y Carmen han continuado con la excavación de sus respectivas cuadrículas, pero ya en la zona media del patio. La zona que está excavando Carmen parece también muy interesante, no tanto por los hallazgos que se están documentando, sino por la forma que va tomando la roca en esa zona.

En Ipi hoy se ha terminado definitivamente de excavar. Mohamed ha concluido que, efectivamente, es muy probable que el pozo estuviera dividido en dos compartimentos, una pequeña entrada y luego la cámara principal, separadas por un murete de adobe. Bea ha terminado de tomar todas las muestras necesarias de la entrada de la cámara subsidiaria para enviarlas al laboratorio el año que viene.

Mientras, Manuel y Enrique han continuado con los análisis de huesos humanos, siendo capaces de calcular la altura, el sexo y la edad de muchos de los individuos.

Ayer por la noche se fue Lily, así que ahora el equipo de conservación cuenta con un miembro menos. Reed, Rawda y Ella han continuado trabajando con los cartonajes de Ipi hasta el desayuno. Después, Ella ha terminado todos los proyectos que tenía empezados en Henenu, fundamentalmente referidos al tratamiento de cartonajes y shabtis.

En un principio hoy íbamos a volver al Marsam a la hora de siempre. Sin embargo, las noticias en la E1 han provocado que volvamos a quedarnos hasta las cuatro y aprovechemos el tiempo al máximo en el yacimiento. Es cierto que estamos agotados, pero si es por este motivo no nos importa quedarnos todo el tiempo que haga falta.

Déjanos tu comentario



MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Recuperando el pasado
logoUAH-footer

El proyecto

El Middle Kingdom Theban Project tiene como objetivos la excavación, estudio y publicación de varias tumbas de la necrópolis del Reino Medio en Deir el-Bahari (Henenu, Ipi, Neferhotep, E1) y de las tumbas de Dagi (TT 103) y Djari (TT 366) en la necrópolis de Asasif.

MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Ministerio Egipcio de Antigüedades

Con la colaboración del Ministerio Egipcio de Antigüedades y las autoridades del Alto Egipto, Luxor y la Orilla Occidental.

Las tumbas

Las tumbas de Henenu (TT 313) e Ipi (TT 315) se encuentran en la colina norte de la necrópolis de Deir el-Bahari, donde fueron enterrados algunos de los oficiales más importantes de Mentuhotep II y principios del Reino Medio. 

La cámara funeraria de Harhotep (CG 28023) fue localizada en el patio de la tumba TT 314 y constituye uno de los ejemplos más interesantes en arquitectura, iconografía y epigrafía del yacimiento. 

En la planicie de Asasif, las tumbas de Dagi (TT 103) y Djari (TT 366) también representan monumentos a la memoria de altos cargos tebanos del reinado de Mentuhotep II que ayudaron a construir un gran estado.

MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Ministerio de Ciencia e Innovación
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Gobierno de Castilla-La Mancha
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Fundación para el Conocimiento madri+d
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Ministerio de Cultura y Deporte
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Fundación Palarq
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Asociación Española de Egiptología
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Asociación de Amigos de la UAH

Copyright 2020 MKTP ©  Todos los derechos reservados. Editor: Antonio J. Morales
(con la colaboración de miembros MKTP)
Cookies | Privacidad

Sitio Web realizado por MindHouse