El sector este de las colinas de Deir el-Bahari es una de las zonas menos estudiadas de la necrópolis. En principio, toda esta zona de la necrópolis debería albergar tumbas de oficiales que vivieron entre mediados de la Dinastía XII y mediados de la XIII. El MKTP tiene la concesión de una de estas tumbas, la E1 (MMA 521) y hoy por fin hemos empezado su excavación.

Esta tumba, cuyo dueño nos es aún desconocido, no ha sido excavada en tiempos modernos. Por eso, el trabajo durante esta campaña en este sector es tan prometedor.

Jose, con la ayuda de Carmen, ha empezado con la limpieza del pasillo de la tumba, que estaba repleto de arena y piedras. La arquitectura de esta tumba parece muy interesante y en los próximos días esperamos poder contaros más detalles.

Pero la acción también continua en Henenu. Allí, Mohamed y David se encargaron de la documentación de la tumba y prepararon los puntos para realizar su fotogrametría posteriormente. Iria ayudó con algunas tareas de asistencia y continuó con los registros de nuevos hallazgos.

Ella, procedente de la University College of London, se ha unido al equipo de conservación. Junto con Reed han comenzado con la restauración de fragmentos pintados hallados en la tumba.

En la tumba de Ipi, Bea clasificó los objetos hallados el día anterior y supervisó las cuadrículas relacionadas con los materiales cerámicos del Reino Medio. Bettina se concentró en analizar y estudiar la cerámica del depósito de embalsamamiento.

Por la tarde, nuestros epigrafistas Carlos y Sika llegaron a Luxor procedentes de El Cairo. Mañana comenzarán sus tareas en la tumba de Henenu y parece que tienen mucho trabajo por delante.
