Hoy se han incorporado nuevos miembros al equipo, lo que ha permitido comenzar diversas tareas en las tumbas de Henenu e Ipi.

Carmen e Iria han comenzado a revisar las cajas y su contenido así como el inventario de la temporada previa. Hoy su labor se ha centrado en reorganizar y diseñar un nuevo inventario similar al realizado en la tumba de Ipi, basado en el tipo y material de los objetos (cerámica, hueso, textil, objetos especiales como shabtis, papiros o cartonajes) que facilite el acceso a los objetos por parte de los expertos y miembros del proyecto.

Mohamed ha comenzado a dirigir la excavación de la sección-media del patio de la tumba de Ipi. En este sector se ha encontrado cerámica, hueso, textil, fragmentos de madera y de shabtis, así como cuentas de fayenza. Dichos materiales están descontextualizados debido a los trabajos arqueológicos anteriores realizados por el egiptólogo Herbert Winlock en los años 20. Bea ha estado organizando y registrando estos hallazgos y revisando la caja de los hallazgos significativos de la campaña anterior.

En el equipo de conservación, Reed ha examinado el sarcófago de Ipi, ha comenzado a organizar tareas de limpieza basándose en los informes de Rawda. También ha revisado los hallazgos significativos, decidiendo centrarse en los fragmentos de alabastro que podrían pertenecer a una misma colección.

Bettina ha empezado estudiando los dibujos cerámicos de Kei y Hazem para continuar su trabajo en esta campaña. En pocas ocasiones se puede trabajar con un set de jarras bien preservadas y de tamaño similar a las halladas en la tumba de Ipi. Bettina analiza diversos indicadores presentes en las jarras cerámicas que pueden aportar información relevante sobre su producción, materiales, procedencia y contenidos.

El trabajo comienza a tomar forma y esperamos poder compartirlo con vosotros en los próximos días