Conociendo otras misiones

Ayer el calor nos dio una tregua para poder continuar con los trabajos arqueológicos.

David estuvo trabajando en el pozo de Henenu recogiendo los escombros y documentando diferentes partes del pozo incluyendo el corredor y las cámaras. Iria y Carmen le ayudaron y registraron los últimos hallazgos.

Mohamed trabajó en la excavación del patio e identificó materiales cerámicos del Reino Medio utilizando para ello la estación total, para así buscar patrones de distribución. Reed y Fathi trabajaron en los shabtis procedentes de la tumba de Ipi y Bea extrajo y limitó un fémur humano.

Tras la pausa del desayuno, el equipo fue invitado a visitar la ciudad perdida de Amenhotep III y tuvo el honor de conocer al Dr. Zahi Hawass. Ahmed Naseh guió al equipo a través del yacimiento y le proporcionó explicaciones y detalles de los hallazgos.

Después de la visita, el equipo volvió al trabajo. Mohamed, David, Iria y Bea separaron e identificaron los hallazgos diarios de la tumba de Ipi mientras Carmen los registraba en el inventario.

Finalmente, por la noche, el equipo fue a cenar en la casa de Klaus, el director del Marsam, y allí se reunió también con la misión Austriaco-Alemana; se intercambiaron intereses y se habló sobre los diferentes proyectos de egiptología que se están llevando a cabo actualmente en Egipto.

Déjanos tu comentario



MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Recuperando el pasado
logoUAH-footer

El proyecto

El Middle Kingdom Theban Project tiene como objetivos la excavación, estudio y publicación de varias tumbas de la necrópolis del Reino Medio en Deir el-Bahari (Henenu, Ipi, Neferhotep, E1) y de las tumbas de Dagi (TT 103) y Djari (TT 366) en la necrópolis de Asasif.

MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Ministerio Egipcio de Antigüedades

Con la colaboración del Ministerio Egipcio de Antigüedades y las autoridades del Alto Egipto, Luxor y la Orilla Occidental.

Las tumbas

Las tumbas de Henenu (TT 313) e Ipi (TT 315) se encuentran en la colina norte de la necrópolis de Deir el-Bahari, donde fueron enterrados algunos de los oficiales más importantes de Mentuhotep II y principios del Reino Medio. 

La cámara funeraria de Harhotep (CG 28023) fue localizada en el patio de la tumba TT 314 y constituye uno de los ejemplos más interesantes en arquitectura, iconografía y epigrafía del yacimiento. 

En la planicie de Asasif, las tumbas de Dagi (TT 103) y Djari (TT 366) también representan monumentos a la memoria de altos cargos tebanos del reinado de Mentuhotep II que ayudaron a construir un gran estado.

MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Ministerio de Ciencia e Innovación
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Gobierno de Castilla-La Mancha
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Fundación para el Conocimiento madri+d
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Ministerio de Cultura y Deporte
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Fundación Palarq
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Asociación Española de Egiptología
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Asociación de Amigos de la UAH

Copyright 2020 MKTP ©  Todos los derechos reservados. Editor: Antonio J. Morales
(con la colaboración de miembros MKTP)
Cookies | Privacidad

Sitio Web realizado por MindHouse