Día de trabajo duro en Ipi, Henenu y con las productoras de televisión

A las 5:30 tocaba desayuno en el Marsam. Media hora más tarde ya estábamos todos listos a las puertas del hostal, esperando las dos furgonetas que transportarían los materiales y al equipo al yacimiento. Ha sido un día especial, aunque de luces y sombras. Por un lado, los miembros del equipo MKTP que podían subir estaban deseando llegar al yacimiento y ponerse manos a la obra. Por otro, aún hay una parte importante del equipo, casi la mitad, que no ha recibido los permisos de seguridad y sigue preparando con mucho esmero el trabajo en la colina tebana. Mientras que el equipo con permisos se desplazaba a las tumbas de Deir el-Bahari, los demás han cruzado el Nilo para ir a los Museos de Luxor y de la Momificación. Además, ellos también preparan sus listas de materiales y debían terminar con algunas compras para completar los sets de herramientas, trabajo y materiales que necesitarán próximamente, insha’allah (i.e. “si Dios quiere”).

En las excavaciones en Egipto y la llegada a los yacimientos en los primeros días las cosas siempre comienzan con un ritmo tranquilo. Hoy hemos empezado con el acceso a ambas tumbas y la revisión de materiales, instrumental y almacenes de las mismas. Además, hemos encargado a un chapista que nos prepare las estructuras de las dos jaimas o tiendas nuevas que hemos traído. Considerando que tenemos temperaturas muy altas y que no se puede trabajar en la montaña tebana sin una buena jaima, esperamos que mañana estén listas y podamos contar con ellas. En el complejo funerario de Ipi (TT 315), Kei y Hazem han sacado las primeras jarras del depósito de momificación y han iniciado su estudio, dibujo y fotografía. Mientras, Raúl y Rawda han estado trabajando en la revisión de materiales. Con la apertura de la tumba de Henenu hemos podido centrarnos también en la revisión de materiales, aunque en este caso la colección de hallazgos es menor y Kelly, Mohamed y Dina se han centrado en instalar la estación total, creando una nueva red para el trabajo de los próximos días. En concreto, esta campaña nos vamos a centrar en excavar la parte media de los patios mortuorios de Ipi y Henenu, intentando descender otros 15 o 20 metros hacia los pies de la montaña. En ambos casos sabemos de la presencia de algunas estructuras muy interesantes que podrían guardar algunas sorpresas.

Además, hoy hemos recibido –a distintas horas– a los dos equipos de televisión que van a filmar en el yacimiento. Por un lado, el moudir recibió al equipo de Clementine Mortelman y Davina Bristow, que van a grabar para Blakeway con Tony Robinson, el famoso presentador británico especializado en temas de Arqueología e Historia Antigua. Más tarde, tuvimos la oportunidad de reunirnos con el equipo dirigido por Michaela Moir, de la productora Windfalls, que grabarán un documental para otro medio. Esperemos que las grabaciones de los próximos días salgan bien y que podamos avanzar en el trabajo a la vez.

Déjanos tu comentario



MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Recuperando el pasado
logoUAH-footer

El proyecto

El Middle Kingdom Theban Project tiene como objetivos la excavación, estudio y publicación de varias tumbas de la necrópolis del Reino Medio en Deir el-Bahari (Henenu, Ipi, Neferhotep, E1) y de las tumbas de Dagi (TT 103) y Djari (TT 366) en la necrópolis de Asasif.

MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Ministerio Egipcio de Antigüedades

Con la colaboración del Ministerio Egipcio de Antigüedades y las autoridades del Alto Egipto, Luxor y la Orilla Occidental.

Las tumbas

Las tumbas de Henenu (TT 313) e Ipi (TT 315) se encuentran en la colina norte de la necrópolis de Deir el-Bahari, donde fueron enterrados algunos de los oficiales más importantes de Mentuhotep II y principios del Reino Medio. 

La cámara funeraria de Harhotep (CG 28023) fue localizada en el patio de la tumba TT 314 y constituye uno de los ejemplos más interesantes en arquitectura, iconografía y epigrafía del yacimiento. 

En la planicie de Asasif, las tumbas de Dagi (TT 103) y Djari (TT 366) también representan monumentos a la memoria de altos cargos tebanos del reinado de Mentuhotep II que ayudaron a construir un gran estado.

MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Ministerio de Ciencia e Innovación
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Gobierno de Castilla-La Mancha
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Fundación para el Conocimiento madri+d
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Ministerio de Cultura y Deporte
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Fundación Palarq
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Asociación Española de Egiptología
MKTP - Middle Kingdom Theban Project - Patrocinadores - Asociación de Amigos de la UAH

Copyright 2020 MKTP ©  Todos los derechos reservados. Editor: Antonio J. Morales
(con la colaboración de miembros MKTP)
Cookies | Privacidad

Sitio Web realizado por MindHouse