Hoy ha sido el último día de trabajo en el yacimiento para Dina, Raúl y Jónatan. Nuestros planes para terminar en los próximos días la excavación de las unidades abiertas en las tumbas TT 313 y TT 315 también suponían un cambio para los responsables de materiales y la experta en epigrafía, que podían terminar sus tareas esta semana y regresar a casa un poco antes que el resto. Esta noche viajarán de vuelta a Berlín (Dina), Jaén (Raúl) y Valencia (Jónatan). Ha sido un placer trabajar con ellos y esperamos verles de vuelta a todos ellos en Deir el-Bahari, trabajando de nuevo con el MKTP. En el día previo ya empezamos a celebrar su labor en el equipo, su marcha y alguno empezó a despedirse de ellos, ya que se notaba que apenas les quedaban un día de trabajo en el equipo antes de marchar a sus respectivas ciudades.

En cuanto al trabajo arqueológico realizado en la TT 313, Kelly y Sergio han completado la limpieza de la zona alta del patio del complejo con resultados muy interesantes. Entre otros, los constructores del patio del complejo de Henenu dejaron trazas muy reveladoras de los métodos que seguían los antiguos egipcios para aprovecharse de las capas geológicas y construir la estructura siguiendo estas vetas. Además, hemos podido confirmar que estos arquitectos decidieron incluir en el complejo de Henenu una serie de peldaños cavados en la roca para facilitar el acceso a la entrada de la tumba. La próxima semana Kelly y Sergio terminarán la documentación del patio alto y empezarán –si el tiempo lo permite– el trabajo en el interior, donde algunas salas y patios necesitan una documentación más detallada antes de empezar a excavarlas. En cualquier caso, en los últimos dos días ambos arqueólogos ya empezaron a examinar algunas de las salas y pozos más profundos de la tumba, sobre todo un par de ellos donde han aparecido varios fragmentos de relieve y algunos shabtis. El hecho de que relieves procedentes de las estelas que una vez estuvieron situadas en el pasillo principal hayan aparecido en estos pozos parece indicar que nos encontramos ante un complejo con una dinámica de reutilización, visitas y modificaciones importante. En el pasillo principal Hazem continuó con su trabajo de estudio y dibujo de varias piezas y Dina finalizó su estudio de los grafitti modernos, que nos servirán para entender en mayor medida el paso de numerosos visitantes por esta tumba en los últimos cien años.
En la tumba de Ipi el trabajo del día de hoy ha sido intenso y productivo. Mohamed ha continuado con la excavación y documentación de la zona del noroeste, la cual ha mostrado en los últimos días un aspecto complejo de entender. Ahora empieza a mostrar una cara más clara y se entiende mejor la situación, con una estructura masiva que se construyó contra el muro del complejo y que habrá que interpretar en los próximos días de trabajo. Mientras, al otro lado del patio, Sebastian ha continuado con la fotogrametría de la tumba de Meseh. En la jaima, tanto nuestro conservador Ali como nuestro experto en materiales Raúl se han dedicado, un día más a proteger las piezas más complicadas y a identificar y documentar los materiales procedentes de las unidades de excavación abiertas.
Hoy el Hotel Marsam ofrece una fiesta de Final de Temporada, con música, barbacoa y una cantidad de visitantes importantes que buscarán compartir charlas, historias y risas. El evento será el broche perfecto para disfrutar de las últimas horas en Luxor con nuestros compañeros y colegas, Dina, Raúl y Jónatan, y para desearles un buen viaje de vuelta.