Mohamed OsmanArqueólogoAcademia Árabe de Ciencia, Tecnología y Transporte Marítimo (Egipto)

cabeceraOsman

Mohamed Osman se doctoró en noviembre de 2017 por la Universidad Libre de Berlín. Su tesis (Dirigida por Jochem Jahl, Joanne Rowland y Dietrich Raue) se titula “trade routes and centres in ancient Egypt in Upper Egypt during the Old and Middle Kingdoms”. Mohamed terminó su máster en Arqueología Egipcia en 2008 por la Universidad de Helwan bajo la supervisión de la profa. Maha Farid y el prof. Layla Azzam centrándose en los asentamientos urbanos del antiguo Egipto desde el Predinástico hasta el final de la tercera dinastía. Sus principales intereses son la arqueología, la arqueología del paisaje y sus métodos asociados como el SIG y la fotogrametría del paisaje. Se ha especializado también en la ilustración epigráfica entre otros métodos de documentación arqueológica tales como la fotografía, la ilustración digital y el modelado 3D.

Su principal interés es la arqueología del paisaje, las rutas comerciales y la actividad comercial en el antiguo Egipto y sus vecinos meridionales. Ha realizado varias ponencias y publicaciones sobre este tema.

Mohamed ha participado en varios talleres de formación y escuelas de trabajo de campo arqueológico, principalmente con el DAIK en Elefantina (2009). Ha trabajado además en análisis y publicación en la escuela de trabajo de Guiza, AERA. Tambuén ha sido asistente de entrenamiento RTI en TOPOI (Universidad Libre de Berlín) y estudiante de SIG en la escuela de invierno sobre modelado de paisaje arqueológico en la Universidad Libre de Berlín.

Desde 2003, ha participado en varias misiones arqueológicas empezando con la expedición de la Universidad de Durham a Sais entre 2003 y 2005. Fue supervisor de excavacion en la expedición de la SCA a la tumba de Shemai (Primer Periodo Intermedio, Kom El-Koffar, region de Qift). Entre 2003 y 2007 trabajó como director de campo en la misión arqueológica de Jebel Barkal en Sudán, dirigida por Timothy Kendall, donde se descubrió el Mammisi del teplo de Jebel Barkal. Mohamed participa también del Middle Kingdom Theban Project (MKTP) como arquólogo jefe responsable de la excavación de la tumba de Ipi (TT 315). Mohamed ha trabajado también en varias campañas epigráficas, siendo su contribución más preeminente la realizada en la expedición al templo de Rameses II en Abydos, dirigida por Sameh Iskander. Recientemente ha trabajado como director de campo en el proyecto de templos solares de la Academia Polaca de Ciencias, responsable de la investigación arqueológica del templo solar de Niuserre en Abu Ghurab.