Laura Hernando FolchArqueologíaInstituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social

Laura Hernando (graduada en Arqueología por la Universitat Autònoma de Barcelona, 2019; Máster en Paleobiología, UAB-UB-ICP, 2020) es una arqueóloga y paleobióloga particularmente interesada en el urbanismo y la arquitectura del antiguo Egipto. Actualmente trabaja como técnica conservadora en el departamento de colecciones del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES, Tarragona, España).
Su Trabajo de final de grado (2019) se centró en los análisis arquitectónicos y espaciales de los praesidia romanos del desierto oriental egipcio, estudiando su interconexión y su población. El mismo año realizó el curso “Iniciación a los jeroglíficos egipcios” (Coursera – IEPOA/UAB). Asimismo, durante la primera edición del programa de Formación Superior en Egiptología (Curso de Postgrado en Egiptología - Universidad de Alcalá, 2021), su trabajo final se centró en la comparación arquitectónica y arqueológica de los pueblos del Reino Medio de Wah-Sut y Lahun.
Laura ha trabajado en el Servei d’Arqueologia i Paleontologia de la Generalitat de Catalunya (Servicio de Arqueología y Paleontología de la Generalitat de Catalunya), realizando labores administrativas relacionadas con intervenciones y permisos arqueológicos y paleontológicos como parte de una beca (2018). Desde 2016 ha participado como auxiliar en diversos yacimientos arqueológicos y paleontológicos nacionales (Cataluña - España) e Internacionales (Italia, Egipto). También ha colaborado en el registro y dibujo de piezas arqueológicas en el laboratorio del Departamento de Estudios de la Antigüedad y la Edad Media de la UAB.
Su experiencia e intereses le dieron la oportunidad de formar parte de la misión catalana en el asentamiento de Wadi Sikait, dirigida por Joan Oller (Universidad Autónoma de Barcelona), en el Parque Nacional de Wadi el-Gemal, Egipto, durante la campaña 2020. Laura realizó tareas de fotografía, inventario y apoyo arqueológico.
Gracias a sus estudios e investigaciones anteriores, Laura ahora está aprendiendo y especializándose en técnicas de space synthax para poder comprender y estudiar los enfoques de planificación de varios asentamientos egipcios.
Los últimos dos años ha asistido a diversos congresos como el III Virtual Conference for Women Archaeologists and Paleontologists, el Annual Meeting of Postgraduates in Ancient History, el Congreso Iberoamericano de Jóvenes Investigadores en Egiptología, las Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica o el Encuentro de Jóvenes Investigadores en Paleontología; presentando sus diversas investigaciones, “Análisis arqueológico y espacial de la ciudad egipcia de Lahun (Reino Medio, Fayum)”, “Estudio de los praesidia del Desierto Oriental Egipcio” y “Anatomy and phylogenetic relationships of an hadrosaurid dinosaur jugal form the latest cretaceous barranc de la Costa Gran locality (Lleida, Spain)” (donde se muestran los resultados de su trabajo final de máster).