Kate E. RoseArqueología del paisajeLudwig-Maximilians-Universität de Múnich (Alemania)

Kate Rose es una arquéologa y antropóloga especializada en estudios de paisaje, urbanismo antiguo y arqueología funeraria en el Próximo Oriente y el Norte de África. En la actualidad es investigadora del proyecto ERC “DiverseNile” en la Ludwig-Maximilians-Universität de Múnich (Alemania). Kate defendió su tesis en la Universidad de Harvard en el año 2022, donde se aproxima a los cementerios de Napata a través de la integración de aspectos del paisaje, relaciones del espacio interno y paradigmas teóricos sobre la identidad política y su interseccionalidad social. Su tesis investiga por ello la relación entre el género y el poder en la antigua Nubia a través de los cementerios reales.
Ha trabajado como supervisora en varias excavaciones por todo el mundo. En 2008 participó en la I Escuela de trabajo de campo del Eco Museu de Cap de Cavalleria (Menorca). En 2009 colaboró además como supervisora de excavación y laboratorio en la ciudad romana y el fuerte del yacimiento. Se graduó en 2013 con un Grado en Arqueología por la Universidad de Standford. Allí se especializó en arqueología del periodo neolítico en el Próximo Oriente y Anatolia, donde además trabajó como supervisora de excavaciones en El Hemmeh (Jordania) y Çatalhöyük (Turquía). Tras sus estudios de grado, inició su doctorado en la Universidad de Harvard (EEUU), uniéndose además al equipo del Proyecto Amarna y excavando el cementerio privado de la dinastía XVIII en la ciudad de Akhetaten (Amarna). Empezó a trabajar en el Sudán en 2015, en los cementerios de El-Kurru, Gebel Barkal y El-Zuma. También trabajó como piloto de drones y analista de prospección en el Proyecto Arqueológico de la Llanura de Erbil en Kurdistán, norte de Irak. En 2023 ha regresado al Sudán donde ha vuelto a trabajar como especialista en drones y prospección en la región desde Attab a Ferka con el proyecto “DiverseNile” y ha iniciado la excapación del palacio napatiense de Gebel Barkal.
Por otro lado, Kate tiene amplia experiencia como docente en varias disciplinas como la Arqueología, Antropología Social, Clásicas, estudios de género y evolución humana. Desde 2020-2021 ha servido como Pedagogy Fellow y Departmental Writing Fellow en el Departamento de Antropología de Harvard. En estos años ha recibido cinco recomendaciones como docente de Harvard y en el verano de 2022 trabajó como Profesor de Arqueología en la Universidad de Boston.
Kate ha publicado en varias revistas de prestigio como en Sudan and Nubia y Neo-lithics. En diciembre 2022 publicó como co-autora un artículo con colegas de Harvard en Digital Applications in Archaeology and Cultural Heritage titulado “Egyptian archaeology in multiple realities: Integrating XR technologies and museum outreach”. En la actualidad está preparando la publicación de dos trabajos en actas de congresos del año 2021: Queen: Reimagining Power from Antiquity to the Present y su participación en una sesión sobre el poder en el Mundo Antiguo en el congreso de American Schools for Oriental Research Annual Meeting.