Ella Jewell AndrewsRestauración ArqueológicaUniversity College London

Ella Andrews es una restauradora interesada en la restauración arqueológica. Ella está realizando actualmente un máster en Conservación en Arqueología y Museos en el Instituto de Arqueología del University College de Londres. Obtuvo un grado en Antropología por la Universidad de Carolina del Norte en Charlote (2019) y un máster Principios de Conservación del University College de Londres (2020). Mientras realizaba su máster en UCL, trabajó en el Instituto Arqueológico como asistente de cuidados de las colecciones y ayudó a elaborar embalajes a medida para objetos en los almacenes. Su trabajo de fin de máster versó sobre el impacto del cambio climático en las estructuras de adobe en Jordania, Israel y Palestina. Sus intereses se centran en la restauración arqueológica, con una amplia experiencia en materiales inorgánicos y un interés específico por la cerámica. Cuando era estudiante de grado, Ella trabajó como arqueóloga ayudante en una plantación del siglo XIX, llamada Holy Bend, en Charlotte, Carolina del Norte.
Tras la campaña, procesó y restauró los hallazgos en el Museo de Historia Natural de Schiele. Su trabajo de fin de máster consistió en la cuantificación del conjunto cerámico del tipo alcalino vidriado de Holly Bend. Ella también ha sido profesora ayudante en el departamento de química de la UNC Charlotte. Así mismo, ha participado en varios proyectos de prospección utilizando SIG, GPS, fotografía aérea y radar de penetración en el terreno. Dichos proyectos incluyeron una prospección de un campamento de los Civilian Conservation Corps en las montañas King en Carolina del Norte para una serie documental de la televisión pública (Public Broadcasting Center) y para Michal-Brown-Pressly House en Lincolnton, Carolina del Norte. En 2018 trabajó como restauradora arqueológica en la excavación en el Monte Sión de Jerusalén y en el museo. Su trabajo allí se centró en la conservación de cerámicas de la Edad del Hierro de la cueva de Suba y del Monte Sión. Estos trabajos estuvieron financiados por la Biblical Archaeology Society.