David Laguna PalmaHistoriaUniversidad de Granada

equipo-DavidLagunaPalma-portada

David Laguna Palma es graduado en Historia (2017) por la Universidad de Granada (Premio a los Mejores Expedientes académicos curso 2014/2015; Premio Extraordinario Fin de Grado y 1º Premio UGR-Caja Rural a la excelencia en el rendimiento académico en la rama de Artes y Humanidades), obteniendo, además, mención de Matrícula de Honor (10) en su Trabajo Fin de Grado: “Política y Diplomacia: el mundo Egeo en Egipto durante la Dinastía XVIII”. Completa su formación de postgrado como arqueólogo mediante el Máster interuniversitario de Arqueología por la Universidad de Sevilla y la Universidad de Granada; y Máster en Antropología Física y Forense por la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada. Finalmente, obtiene un contrato predoctoral (FPU) financiado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, mediante el que desarrolla su tesis doctoral adscrito al Departamento de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada.

En cuanto a su principal área de interés destaca el uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y Análisis de Redes con el objetivo de analizar las rutas de comunicación y transporte entre el Antiguo Egipto y otras áreas próximas del contexto mediterráneo. Todo ello, a través del análisis de datos, mapeo y modelado de simulación computacional desde el enfoque teórico de la Arqueología del Paisaje. Su formación metodológica se ha ido complementando debido a la realización de formación de especialización de postgrado, entre la que destaca la obtención del Título de Experto en la aplicación técnica de los Sistemas de Información Geográfica a la gestión de proyectos e investigación por la Universidad de Sevilla; y el Título en aplicación de las Tecnologías de Información Geográfica en Arqueología por el Instituto de Ciencias del Patrimonio (INCIPIT) y el Instituto de Arqueología de Mérida, ambos centros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Ha obtenido diversos contratos de investigación (Beca de iniciación a la investigación 2016/2017, Plan Propio UGR; Beca de Colaboración 2017/2018, Ministerio de Educación y Formación Profesional), así como ha colaborado en diferentes proyectos de investigación. Como docente e investigador, ha realizado estancias en centros internacionales como la Sapienza Universitá di Roma (Italia) y el Centro de Arqueologia da Universidade de Lisboa (UNIARQ) (Portugal). Además de impartir docencia en los grados de Historia y Arqueología en la Universidad de Granada, ha organizado actividades y jornadas de carácter científico y asistido a congresos tanto a nivel nacional como internacional de los que han derivado diversas publicaciones especializadas. En la actualidad, ejerce también como miembro de la comisión de internacionalización de la Universidad de Granada. Finalmente, señalar su participación en numerosas campañas de investigación arqueológica en países como España, Grecia y Egipto, entre las que destaca la integración desde el año 2019 como parte del equipo del Sissi Archaeological Project (Creta, Grecia) bajo los auspicios de la Escuela Belga de Atenas y desde 2020, del Middle Kingdom Theban Project (Luxor, Egipto) dirigido por Antonio J. Morales Rondán, profesor de Egiptología e Historia Antigua en la Universidad de Alcalá de Henares (UAH).