Antonio J. MoralesDirectorUniversidad de Alcalá (España)

Antonio Morales es Profesor Titular de Egiptología en el Seminario de Historia Antigua de la Universidad de Alcalá (UAH) y Director del Middle Kingdom Theban Project. Anteriormente fue profesor de Egiptología en la Universidad Libre de Berlín. En la actualidad se encuentra organizando las actividades del nuevo programa egiptológico en la Universidad de Alcalá, enfocado fundamentalmente en la historia, religión, lengua y cultura faraónicas. En los últimos años coordina la oferta de cursos de lengua egipcia (egipcio antiguo y clásico, hierático, neo-egipcio), un seminario sobre religión y magia en el antiguo Egipto y un taller de literatura egipcia como parte de los nuevos programas de Egiptología en la UAH.
Obtuvo su licenciatura en Arqueología en la Universidad de Sevilla en 1997. Más tarde estudió Egiptología en Inglaterra, en las universidades de Londres (UCL), Oxford y Birmingham y en Alemania en las universidades de Heidelberg y Freie Universität Berlin. Consiguió su Doctorado en Egiptología en la Universidad de Pennsylvania en 2013. Su tesis doctoral trata sobre los aspectos culturales y filológifoc que intervinieron en la transmisión de los Textos de las Pirámides del Reino Antiguo al Reino Medio. Sus principales intereses son la religión y los rituales egipcios, principalmente a través de los textos funerarios egipcios, y las creencias y prácticas, así como la historia y la cultura del Reino Medio.
Antonio ha participado como arqueólogo y epigrafista en varias excavaciones en Egipto (Abidos, Asuán, Dra Abu el-Naga, El-Amra y Saqqara) y ha trabajado como asistente colaborador de investigación en el Departamento de Antigüedades Egipcias del Museo Británico en Londres.
Como director del Middle Kingdom Theban Project, su interés principal es el estudio y publicación de varias tumbas de finales de la Dinastía XI y principios de la Dinastía XII que merecen especial atención. Coordina la misión arqueológica y trabaja sobre todo con los materiales epigráficos resultantes de la actividad arqueológica en la zona.
Antonio ha publicado múltiples artículos en revistas de referencia y capítulos de libro. En 2001 editó un volumen sobre la producción y empleo de la cerveza en la Antigüedad y ha co-editado junto a Jane Hill y Philip Jones un volumen resultante de una conferencia sobre la realeza, política y el paisaje en el antiguo Egipto y Medopotamia (University of Pennsylvania Press, 2013). En 2017 publicó una monografía sobre la transmisión de los Textos de las Pirámides de Nut en el Reino Antiguo y Reino Medio (BSAK 19, Buske, 2017) y este año anterior ha co-editado (junto a Raúl Sánchez Casado) el volumen Priestly officiants in the Old Kingdom mortuary cult (MOA 3, Editorial UAH, 2022). Además, como parte de su labor en el proyecto Berlin SFB 980, está preparando un volumen sobre la transmisión de los Textos de las Pirámides en épocas kushita y saíta, además de estar completando un volumen en español sobre los principales géneros de la literatura religiosa del Egipto faraónico, grecorromano y copto. Ha ofrecido conferencias y seminarios en Egipto, Estados Unidos, Alemania, Italia, Países Bajos, Gran Bretaña, República Checa, Brasil, Portugal y España.