Flavio Celis D’AmicoArquitectoUniversidad de Alcalá (España)

Flavio Celis obtuvo su doctorado en Arquitectura en la Universidad Politécnica de Madrid en 1998. Entre el 2001 y el 2005 fue profesor asistente en Diseño y Dibujo en el Grado de Arquitectura en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Alcalá. Desde el 2005 es Profesor de Arquitectura Sostenible, ofreciendo su docencia en el marco del título de Máster en Arquitectura de la Universidad de Alcalá.
Como investigador de la Universidad de Alcalá, Flavio ha participado en numerosos proyectos asociados con el patrimonio arquitectónico y la arquitectura sostenible. Ha ofrecido numerosos congresos y conferencias en universidades españolas así como en el extranjero, principalmente en Italia, Portugal, Brasil, Chile, México, India y China. Ha participado en el desarrollo de dos patentes y ha contribuido en 20 proyectos de investigación nacionales e internacionales, además de publicar en revistas, series y en libros de gran prestigio.
Los proyectos en los que ha colaborado se han desarrollado, sobre todo, en España, Italia, Grecia, Portugal, México, Chile, Francia, India y Brasil.
Como arquitecto e investigador Flavio se ha centrado sobre todo en el estudio del patrimonio arquitectónico y la arquitectura sostenible. Ha realizado, junto con Ernesto Echevarría, la rehabilitación del Cuartel del Príncipe como Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación para la Universidad de Alcalá. Este proyecto recibió el Primer Premio de Arquitectura del Ayuntamiento de la Ciudad de Alcalá de Henares en 2014. Junto a Ernesto Echevarría, Flavio se encargará del estudio de las estructuras monumentales de las tumbas de Henenu (TT 313) e Ipi (TT 315) y la reconstrucción 3D y planimetría de varios monumentos en las zonas de Asasif y Deir el-Bahari.